comscore
Colombia

Helicópteros blackhawk en Colombia no podrán ser utilizados por orden de EE.UU.

Tras la suspensión de ayudas de Estados Unidos a Colombia, los helicópteros blackhawk de la Policía y el Ejército no podrán ser usados.

Helicópteros blackhawk en Colombia no podrán ser utilizados por orden de EE.UU.

Helicóptero UH 60 Blackhawk entregado a la Policía Nacional por parte del Gobierno de Estados Unidos. // Colprensa - John Paz.

Compartir

Tras la decisión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de frenar las ayudas a Colombia, ya está haciendo estragos dentro del país.

Según la W Radio, fuentes de la Policía Nacional y la Embajada de Estados Unidos, confirmaron que los helicópteros blackhawk que se encuentran en el país al servicio de la Fuerza Pública no podrán realizar más operaciones.

“No se autorizó un solo vuelo, están parqueados en las distintas bases aéreas donde opera la Policía Antinarcóticos”, señaló Julio Sánchez Cristo, director del mencionado medio radial. Lea: Donald Trump asegura que Colombia se disculpó en menos de una hora

Todo indica que esta decisión fue tomada tras la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desencadenada por la negativa del presidente de la República, Gustavo Petro, de recibir los aviones provenientes de ese país con colombianos deportados.

Por tanto, la W Radio precisó que dicho contrato con la empresa que presta el mantenimiento a estas aeronaves estadounidenses quedó en “stand by”.

Por su parte, el diario El Tiempo, señaló que hay una reunión de emergencia ante la notificación del Gobierno estadounidense. Esto precisa que las operaciones conjuntas que implican a tripulación de ese país y a los helicópteros Blackhawk, quedan suspendidas por los próximos 3 meses (90 días) por la revisión de la ayuda de Estados Unidos a Colombia.

Helicóptero blackhawk al servicio del Ejército colombiano. // Foto: Colprensa.
Helicóptero blackhawk al servicio del Ejército colombiano. // Foto: Colprensa.

Las aeronaves que estarían paradas son 22, las cuales están al servicio de la Policía Antinarcóticos, expresó la W Radio.

Por su parte, El Tiempo señaló que el impacto es mucho mayor en el Ejército Nacional de Colombia, ya que, la flota de ese tipo de helicópteros es mucho mayor (53 helicópteros).

Durante la emisión del programa dirgido por Sánchez Cristo en la W Radio, manifestaron desde el Departamento de Estado de Estados Unidos que se “espera que todas las naciones cooperen en la aceptación de los deportados que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos”.

Asimismo, expresaron que Estados Unidos continuará con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la relación diplomática con Colombia para promover intereses mutuos, pero que aún así no vacilarán en tomar decisiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News