comscore
Colombia

Conoce cómo avanza la XI Expedición Antártica Colombiana

Esta misión le permite a Colombia construir acciones para cumplir con los requisitos que se necesitan para ser aceptada como Miembro Consultivo del Tratado Antártico.

Conoce cómo avanza la XI Expedición Antártica Colombiana

Así avanza la XI Expedición Antártica Colombiana. // Foto: cortesía

Compartir

El Gobierno Petro respalda la XI Expedición Antártica de Colombia, una iniciativa liderada por la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, que busca para promover la investigación científica. Esta expedición tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre la interconexión entre el continente blanco y los cambios ambientales y climáticos globales.

Ángela Yesenia Olaya Requene, ministras de Ciencias de Colombia. // Foto: archivo
Ángela Yesenia Olaya Requene, ministras de Ciencias de Colombia. // Foto: archivo

“Para nuestro país, este hito, además de trascender la ciencia e investigación, representa un paso importante a nivel geopolítico, que se suma a la reciente aceptación de nuestro país como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica, instancia clave para la toma de decisiones globales sobre las prioridades científicas relacionadas con investigación, formulación de políticas y estrategias, entre otras”, indicaron desde Presidencia.

Este acontecimiento histórico será fundamental para cohesionar las entidades participantes en la Comisión Técnica Nacional de Asuntos Antárticos y el apoyo internacional que se negocia actualmente con otros Estados. Le puede interesar: Identifican restos de dos víctimas en La Escombrera de Medellín

Las entidades que apoyan la expedición

En esta travesía participan 25 investigadores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Fuerza Aeroespacial Colombiana, R&E Ocean Community Conservation, Cornell University, Proyecto Colombiano de Arte en la Antártica – Fundación Viajelogía, Universidad del Tolima y la Dirección General Marítima.

Los trabajos de investigación abordarán temas asociados a la sostenibilidad energética, impacto del turismo marítimo y la contaminación acústica y modelos arquitectónicos y de ingeniería eléctrica, entre otros.

La agenda, que se desarrolla entre el 28 de enero y 2 de febrero de 2025, contempla reuniones de alto nivel, espacios de intercambio y colaboración académica con universidades y encuentros con institutos de investigación para el intercambio de experiencias y perspectivas sobre la investigación antártica, y la posibilidad de cooperación en temas cruciales como el clima, el cambio climático, la conservación marina y la biodiversidad. Le invito a leer: Observan misteriosa puerta en la Antártida: esto explican sobre el hallazgo

Asimismo, la agenda multilateral será el camino para promover estrategias de colaboración académica, el intercambio de estudiantes e investigadores, la articulación de perspectivas geopolíticas sobre investigación antártica y la cooperación, y el impulso de posibles proyectos conjuntos entre Colombia y Chile.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News