El presidente Gustavo Petro reiteró que el recorte temporal de recursos del presupuesto nacional podría convertirse en una medida permanente si no se aprueba una reforma tributaria que asegure los recursos necesarios para financiar el déficit fiscal, según información de El Tiempo. En un mensaje difundido en redes sociales, Petro explicó que el déficit de 12 billones de pesos está afectando el financiamiento de varios proyectos clave, incluyendo el metro de Bogotá y el Regiotram de Occidente.
En su declaración, el presidente explicó que las medidas de congelamiento de recursos del presupuesto 2025, que afectan a diversos sectores, son una consecuencia directa de la falta de financiación. Sin embargo, Petro advirtió que este aplazamiento de fondos solo será temporal si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que se propone. “Si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que se les presentará, no podrán ser financiadas esas partidas y pasarán del aplazamiento al recorte”, aseguró.
En el mismo mensaje, Petro se refirió a las críticas que ha recibido por el congelamiento de los recursos destinados al metro de Bogotá, un proyecto que había sido acordado en administraciones anteriores. “Yo hablé personalmente con el alcalde de Bogotá sobre nuestra política de aplazamiento de gasto nacional en Bogotá, dada la negativa de las comisiones económicas en financiar el presupuesto del año 2025″, indicó Petro. Lea: Ajustes en el presupuesto cultural: ¿qué iniciativas se priorizarán?
El Tiempo mencionó que, en cuanto al acuerdo de financiación del metro, el presidente reafirmó que se sigue cumpliendo con los términos pactados en el gobierno de Juan Manuel Santos, estableciendo pagos semestrales con la participación de la nación y el distrito: “Ni una palabra más ni una palabra menos”.
En relación con otros proyectos de infraestructura, como el Regiotram de Occidente, Petro destacó que no se entregarán recursos hasta que se resuelvan problemas relacionados con la infraestructura, específicamente el conflicto sobre el tubo de gasolina jet al aeropuerto. “Si giramos el dinero ahora, quedará irremediablemente guardado en un banco”, explicó.
Uno de los aspectos clave en el discurso del presidente fue su llamado a los alcaldes del país a comprometerse con la electrificación del transporte público y el desarrollo de sistemas de transporte férreo. “Ratifico que puedo garantizar con vigencias futuras comprar las flotas de buses de los sistemas de transporte masivo; así se reducirían, de manera sustancial, las tarifas del transporte público en el país con prioridad en pobres y estudiantes”, afirmó Petro, dejando claro que este compromiso depende de la aprobación de nuevos impuestos.
El mandatario también hizo un llamado a los congresistas que han criticado el congelamiento de recursos, cuestionando su postura. “Ellos mismos votaron contra el financiamiento del presupuesto, contra sus regiones y con su gente”, declaró Petro.
El presidente hizo una advertencia similar durante la posesión de Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda. En su discurso, Petro insistió en que los recortes no afectarán directamente al pueblo, sino a los proyectos de infraestructura: “No quieren que se aplace, el Congreso debe estudiar financiar eso que se aplazó. Quieren que no se aplace, veamos cómo financiamos eso”.