comscore
Colombia

Llegó al país primer avión de la FAC con colombianos deportados de EE.UU.

La aeronave aterrizó a las 7 de la mañana en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam).

Llegó al país primer avión de la FAC con colombianos deportados de EE.UU.

El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió la imagen de los colombianos deportados de Estados Unidos, a su llegada a Colombia. // Tomada de X.

Compartir

A las 7 de la mañana, hora colombiana, aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá, el primer avión con los colombianos deportados de Estados Unidos, por orden del presidente de ese país, Donald Trump.

La aeronave, un Boeing 737-700, de la Fuerza Aereoespacial Colombiana (FAC), trajo consigo un grupo de 205 colombianos deportados tras solventarse la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la cual se registró el domingo pasado ante la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir a los connacionales.

Según El Tiempo, la aeronave de la FAC despegó en la madrugada desde El Paso, Texas, donde se encuentra ubicada Biggs Army Airfield, base aérea militar del Ejército de los Estados Unidos. Lea: Trump catalogó de “narcos y asesinos” a colombianos deportados

El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió la imagen de los colombianos deportados de Estados Unidos, a su llegada a Colombia. // Tomada de X.
El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió la imagen de los colombianos deportados de Estados Unidos, a su llegada a Colombia. // Tomada de X.

Una vez en Colombia, los connacionales deportados fueron trasladados en un bus al Aeropuerto Internacional El Dorado, donde se les realizó el trámite pertinente tras su ingreso al país por parte de Migración Colombia.

Asimismo, el mencionado medio informó que en el lugar no hubo acceso a la prensa, ya que, la Cancillería optó por respetar el derecho a la privacidad y buen nombre de los colombianos deportados. Lea también: Elon Musk reaccionó al encuentro entre Trump y Petro: así se pronunció

Este vuelo, según Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), traía 26 niños y niñas que también venían en calidad de deportados de Estados Unidos.

Es importante precisar que, el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió a las 6 de la mañana, dos imágenes donde se observan los connacionales del primer vuelo. “ Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”.

El mensaje de Petro en su trino, es una defensa para los inmigrantes colombianos tras lo dicho por Donald Trump, en medio de un evento en Miami. “Como vieron ayer, hemos dejado en claro a todos los países que aceptarán de regreso a nuestra gente que estamos enviando. A los criminales, a los inmigrantes ilegales que vienen de sus países, los aceptaremos de regreso, y los aceptarán de regreso rápidamente”, expresó Trump.

“Nos regañaban porque los teníamos encadenados. Y él (Gustavo Petro) dijo que ‘Esa no es forma de tratar a la gente’. Tiene que entender, estos son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas, simplemente las personas más duras que hayas conocido o visto. ¿Te gustaría ser el piloto de un avión? Tienes dos pilotos allí arriba y tienes 300 personas sentadas en un avión”, sentenció el presidente de Estados Unidos.

Por último, hay que precisar que está previsto que el segundo vuelo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana arribe al país en un par de horas con 110 deportados, el cual vendrá procedente de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar ubicada en San Diego, California.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News