comscore
Colombia

Crisis con EE.UU. deja grietas en la relación entre Petro y Murillo

La disputa interna entre Petro y Murillo se profundizó, mientras Colombia enfrentaba una crisis diplomática y comercial con Estados Unidos.

Crisis con EE.UU. deja grietas en la relación entre Petro y Murillo

El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo. // Fotos: EFE y Colprensa.

Compartir

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo, se fracturó en medio de la creciente tensión diplomática con Estados Unidos. Según información revelada por Julio Sánchez Cristo, director de W Radio, el distanciamiento entre ambos se acentuó tras las decisiones tomadas frente a la crisis bilateral.

Murillo, quien habría expresado su descontento con el mandatario, mantuvo reuniones clave durante el conflicto con actores políticos y diplomáticos del exterior, como Richard Grenell, enviado especial para temas de Venezuela durante el gobierno de Donald Trump, además de congresistas republicanos y representantes de al menos diez cancillerías internacionales que buscaron apaciguar las tensiones. Lea: Canciller de Colombia: “Impase con Estados Unidos fue superado”

El conflicto entre Colombia y Estados Unidos tuvo como detonante la deportación de ciudadanos colombianos que habían ingresado irregularmente al territorio estadounidense. Dichos vuelos, realizados en aviones militares, fueron calificados por el presidente Petro como inaceptables por no garantizar condiciones dignas para los deportados. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe del Estado colombiano aseguró que no permitiría la entrada de estas aeronaves a su país.

La respuesta de Donald Trump, conocido por su estilo confrontativo, llegó rápidamente. En su plataforma Truth Social, el mandatario norteamericano anunció varias medidas contra Colombia, incluyendo un arancel inmediato del 25% a todos los productos colombianos exportados a Estados Unidos, con la amenaza de aumentar esta cifra al 50% en una semana.

Además, Trump señaló que habría restricciones de visado para funcionarios del Gobierno Petro, miembros de su partido y sus familias, así como inspecciones más estrictas a mercancías y viajeros procedentes de Colombia. “La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”, afirmó Trump, al tiempo que calificó al presidente como “el presidente socialista colombiano” y cuestionó su popularidad.

Petro, por su parte, respondió anunciando represalias comerciales, como un aumento en los aranceles para las importaciones provenientes de Estados Unidos, y solicitó apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar la crisis migratoria desde una perspectiva regional.

En medio de esta situación, Luis Gilberto Murillo busca viajar a Washington DC con el objetivo de “enrutar” una solución al conflicto. Según Sánchez Cristo, el canciller saliente prepara un plan de acción para que el Gobierno colombiano lo implemente y pueda aliviar las tensiones bilaterales. “Para él, esta es una relación que se debe cuidar muchísimo y en la que él trabajó”, afirmó el periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News