El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este domingo que en el país hay 15.660 estadounidenses establecidos de “manera irregular” y los invitó a acercarse a “regularizar su situación”.
“Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación. Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía. No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una “ratzia” para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los Nazis. ”, expresó el mandatario en la red social X.
Esta declaración ocurre apenas unas horas después de que el propio Petro asegurara que no permitió la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por los Estados Unidos porque estos no recibieron un trato digno. Te invito a leer: Estados Unidos cerrará la sección de visas en Colombia
Gustavo Petro convoca una asamblea
“Nunca han tenido dignidad. Experimentémosla. Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales. Yo creo como presidente de la Celac este año, y le solicito a la actual presidenta del celac, Iris Xiomara Castro que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes latinoamericanos para examinar los problemas de la migración y la nueva configuración del mercado de drogas em América. Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Te invito a leer: Estados Unidos confirma el rechazo de aviones con migrantes colombianos