comscore
Colombia

Petro habló con Maduro sobre el Catatumbo: autorizó “vuelos de lado y lado”

El presidente confirmó que mantiene conversaciones con Nicolás Maduro para acordar acciones y tapar pasos ilegales.

Petro habló con Maduro sobre el Catatumbo: autorizó “vuelos de lado y lado”

El presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro hablaron sobre situación en el Catatumbo. // Foto: VANGUARDIA

Compartir

El presidente Gustavo Petro encendió la polémica en redes sociales al confirmar que ha estado conversando con Nicolás Maduro, quien se posesionó recientemente como presidente de Venezuela en una ceremonia ilegítima, sobre la crisis humanitaria que atraviesa la región del Catatumbo.

El mandatario ya había despertado las críticas esta semana por su viaje a Haití, en medio de la ola de violencia que viven los habitantes del Catatumbo y que ya ha dejado más de 30 mil desplazados, 41 muertos, de acuerdo a datos oficiales, y decenas de heridos. Lea aquí: Crisis del Catatumbo es la peor desde la firma de la paz, según OCHA

Según información de Colprensa, Petro confirmó que ha estado hablando con Maduro con el objetivo de acordar acciones y “establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera”.

Miles de desplazados se refugian temporalmente en Cúcuta. // Foto: La Opinión
Miles de desplazados se refugian temporalmente en Cúcuta. // Foto: La Opinión

“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado”, señaló Petro. Le puede interesar: Lo que propone el Gobierno Petro para enfrentar la crisis en el Catatumbo

El Jefe de Estado confirmó además que se realizará un encuentro entre los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela para cerrar las fronteras para los que calificó “los dueños del narcotráfico”.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. // Foto: EFE
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. // Foto: EFE

Cabe mencionar que el presidente defendió su viaje a Haití al resaltar que se firmaron acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana.

Incluso, el mandatario anunció que fuerzas policiales de Haití llegarán a Colombia para ser entrenadas para bloquear la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo-venezolana usa el territorio de Haití. Lea: Ministro Cristo insiste que no hay posibilidad de retomar diálogos con el ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (c-i), camina junto al presidente del Consejo de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire (c-d), este miércoles a su llegada al aeropuerto de Jacmel (Haití). EFE/ Johnson Sabin
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (c-i), camina junto al presidente del Consejo de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire (c-d), este miércoles a su llegada al aeropuerto de Jacmel (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Según informes de inteligencia militar conocida en las últimas horas, guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) utilizaron territorio venezolano para trasladarse desde Arauca hasta la región del Catatumbo, con el objetivo de intensificar los enfrentamientos con las disidencias de las Farc en esta conflictiva región del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News