Sobre las 10 la mañana de este jueves 23 de enero, en el barrio La Gloria del municipio de Argelia, en Cauca, una motocicleta cargada con explosivos estalló. Según información del Ejército Nacional, los hechos ocurrieron cuando un artefacto, improvisado por cierto, fue detonado al paso de una patrulla militar, que como medida de seguridad, escoltaba los recaudos financieros del Banco Agrario hacia un helicóptero.

Multan al MinAmbiente por incumplir ley de siembra de árboles
ColprensaEl ataque, que habría sido perpetrado por las disidencias de las Farc que delinquen en esa región, dejó cinco personas heridas, entre ellas dos soldados y tres adultos mayores.
“Afortunadamente todos se encuentran estables y serán evacuados para recibir atención médica especializada debido a las afectaciones causadas por la explosión”, informaron las autoridades. Le puede interesar: Crisis del Catatumbo es la peor desde la firma de la paz, según OCHA
Argelia, Argelia nuevamente!! Argelia puede ser otro Catatumbo!! Lo hemos repetido y repetido N veces!! pic.twitter.com/rjJ2IwInkL
— Temistocles Ortega (@temisortega) January 23, 2025
Horas más tardes, en El Plateado, otro artefacto explosivo detonó en un puente comunitario que conectaba el sector con la vereda La Hacienda. Según se Conoció, el hecho estuvo liderado por integrantes de las FARC contra las Fuerzas Militares.
Tras los ataques, el Ejército Nacional inició una operación militar planificada contra la estructura Carlos Patiño de las disidencias, la cual mantenía un retén ilegal que afectaba la movilidad de la población civil en la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado.
Estados de conmoción en Colombia por violencia en el Catatumbo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió la declaración de conmoción interior en el país, anunciada debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en la región del Catatumbo (Norte de Santander), y señaló que la medida no tiene como objetivo favorecer intereses políticos ni financieros, sino “defender la soberanía nacional”. Lea también: Petro arremete contra el ELN por crímenes en el Catatumbo: esto dijo
“El decreto de conmoción interior no es solo para financiar unas actividades en el Catatumbo sino para defender la soberanía nacional, amenazada desde el Catatumbo y Arauca”, explicó.