comscore
Colombia

Uribe responde a Venezuela: “Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo”

Venezuela declaro como enemigos publicos a los dos expresidentes de Colombia por su postura contra el régimen de Maduro.

Uribe responde a Venezuela: “Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo”

Los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque, fueron declarados enemigos públicos de Venezuela. // Foto: Colprensa.

Compartir

Los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque fueron declarados como enemigos públicos de Venezuela, debido a sus posturas sobre el régimen de Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente de ese país por tercera vez consecutiva, a pesar de no presentar evidencias de su triunfo en los comicios de 2024.

La posesión de Maduro generó controversia tanto dentro como fuera de Venezuela, incluyendo a miembros de la política colombiana como Uribe Vélez y Duque Márquez, quienes han mostrado su apoyo al líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, y han expuesto la ilegitimidad de la Presidencia de Maduro. Lea aquí: Petro responde a críticas por declarar conmoción interior en el país

Álvaro Uribe respondió a la Asamblea de Venezuela de declararlo enemigo público. // Foto: Colprensa
Álvaro Uribe respondió a la Asamblea de Venezuela de declararlo enemigo público. // Foto: Colprensa

Ahora, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este martes 21 de enero, por unanimidad, una resolución para declarar “enemigos públicos” a los expresidentes, debido a que apoyaron una intervención internacional para desalojar del poder al presidente Nicolás Maduro.

Iván Duque.
Iván Duque.

La resolución en cuestión ha catalogado a ambos como “paramilitares, terroristas, narcotraficantes, fascistas, asesinos, criminales y representantes de la ultraderecha internacional”. El texto fue presentado por el diputado venezolano Pedro Carreño y era dirigido, en un primer momento, contra Uribe, pero luego fue modificado para incluir a Duque. Le puede interesar: Declaran a Uribe y Duque como “enemigos públicos” de Venezuela

Carreño aseguró que Uribe “ha trabajado para el cártel de Medellín y es amigo de Pablo Escobar”. “Su padre fue asesinado en Colombia por su relación con los narcotraficantes. Estoy leyendo lo que está resaltado en el informe desclasificado de la DEA (Agencia Antidroga de Estados Unidos)”, ha subrayado.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. // Foto: EFE
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. // Foto: EFE

Álvaro Uribe responde a declaración de la Asamble de Venezuela

El fundador del partido Centro Democrático reaccionó a la declaración de Carreño y resaltó, a través de redes sociales, que “jamás” aceptará “ser enemigo del pueblo hermano”. “Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo”, puntualizó en una publicación en la que adjunta una noticia sobre las acciones de la Asamblea.

Cabe mencionar que Nicolás Maduro criticó el pasado 12 de enero a Uribe por “cobarde” y por “paramilitar y narcotraficante” al defender una intervención militar internacional en Venezuela. “Ponte tú al frente de las tropas. Te espero en el campo de batalla cobarde, ruin, fascista, criminal narcotraficante. Da la cara. No mandes a otros”, fueron las palabras del mandatario venezolano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News