Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, presentó su renuncia al cargo mediante una carta que confirma su salida oficial el próximo primero de febrero. En el documento, el canciller calificó su paso por el ministerio como un privilegio y destacó la transformación de la política exterior del país.

Marchas: así explica el 1 de mayo en Colombia la IA
El Universal“Representar a Colombia en el mundo ha sido uno de los mayores honores de mi vida”, expresó Murillo, quien también aseguró que ha sido un privilegio “representar y transformar nuestra política exterior”. Con esta declaración, el funcionario puso fin a semanas de especulación sobre su continuidad en el cargo.
En su carta de dimisión, Murillo resaltó varios logros obtenidos durante su gestión, entre ellos, la inclusión de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Comisión de Consolidación de la Paz de la misma organización. Además, mencionó que el país avanza hacia la obtención de un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que, según él, posiciona a Colombia como “una voz fuerte en el escenario internacional”.
El canciller también subrayó los avances en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, así como la apertura de nuevos canales de cooperación con Asia, Medio Oriente, África y Europa. Lea: Luis Gilberto Murillo renunció a su cargo como canciller del Gobierno Petro

Según Murillo, estos esfuerzos han permitido consolidar a Colombia como un líder regional en temas clave como el cambio climático. “Hoy Colombia es un poder intermedio en el mundo, con una presencia decisiva en los espacios donde se define el futuro de la humanidad”, aseguró.
En su misiva, Murillo destacó que el balance de su gestión durante el 2024 le permitió tomar esta decisión con tranquilidad, aunque reconoció que los desafíos para el país continúan. También expresó su compromiso de seguir trabajando por Colombia, asegurando que en la conmemoración del Día de Martin Luther King renovará su propósito de “seguir trabajando y contribuyendo para que Colombia tenga tranquilidad, oportunidad y prosperidad en sus territorios”.
Aunque no se han revelado detalles sobre los planes futuros de Murillo, su salida deja un legado significativo en la política exterior del país. La Cancillería, bajo su dirección, se consolidó como un actor clave en el escenario internacional, ganándose un lugar como líder en temas globales que abarcan desde los derechos humanos hasta la acción climática.
Por otro lado, mediante su cuenta de X, Murillo agradeció al presidente Gustavo Petro por haberlo hacho parte “este momento histórico”.