El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en medio de una rueda de prensa, que su país no necesita a América Latina, mientras que esta región sí depende de Estados Unidos.
“La relación con América Latina debería ser genial. Nos necesitan, mucho más de lo que nosotros los necesitamos. Nosotros no los necesitamos, todo el mundo nos necesita”, dijo Trump.
Tras esto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tachó de “peligroso” el comentario que hizo su homólogo estadounidense. “Hay que esperar el desarrollo de las relaciones y la política en el planeta, no solamente en los Estados Unidos. Pero yo te diría que el anuncio de que estamos solos y no nos importa Latinoamérica, etcétera, es un anuncio peligroso no para el mundo solamente, sino para la misma sociedad norteamericana”, expresó Petro a periodistas. Le puede interesar: Estados Unidos va hacia la “retaguardia”: Petro sobre posesión de Trump
Así mismo, Petro aseguró que “el que se debilita es el que se queda solo” y señaló: “más que naciones somos humanidad”.

Y añadió: “La humanidad es el nuevo concepto que hay que construir realmente de manera institucional a través de vocerías (...) Cuando se levanta una propuesta como consumir todo el carbón que haya, todo el petróleo que haya, imagínense quienes mueren: la humanidad completa, incluida la humanidad que vive en los Estados Unidos”.
Además, el mandatario de los colombianos reiteró que las relaciones con el nuevo gobierno estadounidense deben observarse con cautela, y explicó que será necesario esperar a ver cómo se desarrollan estos vínculos en el futuro.
Lo que dijo Gustavo Petro tras la posesión de Donald Trump
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, antes Twitter, señaló que “no van los EE. UU. hacia la vanguardia del mundo sino a la retaguardia”. Su pronunciamiento se dio luego de que el mandatario estadounidense tomara decisiones polémicas en temas ambientales, derechos humanos y política exterior. Lea también: Petro publicó imagen falsa de Milei besando la bandera de EE.UU.
Petro cuestionó decisiones como el retiro de EE.UU. del Acuerdo de París, el indulto a los participantes del asalto al Capitolio de enero de 2021 y la reincorporación de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo.
Además, Petro aprovechó la oportunidad par referirse a la postura de Europa frente a las decisiones de Trump, sugiriendo que el continente “decidirá si va detrás de la retaguardia”, debido a la alineación de algunos países europeos con las políticas de Trump, especialmente en temas como el cambio climático y los derechos humanos.