Este lunes 20 de enero, a las 12 del mediodía, Donald Trump se posesionó como el nuevo presidente de Estados Unidos. La ceremonia, lujosa por cierto, tuvo lugar en el interior del Capitolio debido al frío extremo que se presenta en Washington. El evento contó con la asistencia de líderes mundiales, magnates tecnológicos, políticos y personajes importantes de todo el mundo.
Los colombianos no se quedaron por fuera, la senadora del partido Centro Democrático, María Fernando Cabal, quien compartió a través de sus redes sociales que recibió la invitación por parte de parlamentarios estadounidenses, estuvo presente en el mitin ante miles de seguidores en el estadio Capital One Arena de Washington, realizado el domingo 19 de enero.
“Les quiero confirmar que estoy invitada a la posesión del Presidente Donald Trump este 20 de enero (2025) en el Capitolio de Washington. Vamos a estar con varios compañeros que hemos construido esa fuerza por la libertad, contra el Foro de São Paulo, el grupo de Puebla, los depredadores de la dignidad humana. Compartiré con varios líderes que hemos luchado por la libertad de nuestros países”, expresó Cabal en un video publicado días antes en su cuenta de X, antes Twitter. Le puede interesar: En vivo: Donald Trump es investido como el presidente 47 de Estados Unidos
El tiempo de los tibios llega a su fin y aunque muchos encontraron un lugar estratégico camuflándose en la derecha, otros lo hemos sido por convicción y desde siempre.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 19, 2025
La era Trump vuelve más fuerte que nunca y tendrá su par en Colombia, que será grande otra vez.#VictoryRally pic.twitter.com/qhmcToKr3j
Así mismo, el senador y actual precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe, también dio a conocer la invitación en sus redes sociales, al considerar que sería una oportunidad para compartir con otros líderes frente a “la defensa de la libertad y democracia para la construcción de la Colombia del futuro”.
Así pues, por medio de X compartió su presencia en el acto de posesión presidencial en Estados Unidos. “Aquí estamos en la posesión del presidente Trump junto a grandes amigos de la región estableciendo los lazos para que Colombia recupere su prestigio en el mundo”, publicó.
La libertad va a vencer el socialismo que representa Petro en el 26.
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) January 20, 2025
Aquí estamos en la posesión del presidente Trump @realDonaldTrump junto a grandes amigos de la región estableciendo los lazos para que Colombia recupere su prestigio en el mundo. pic.twitter.com/igIfjpPZIo
En esta misma línea, el pastor de la iglesia cristiana Río de Vida, Miguel Arrázola y su esposa María Paula Arrázola, sorprendieron a sus seguidos con la asistencia a la posesión de Trump. Lea también: Trump fue investido como presidente de Estados Unidos: este fue su discurso
“Junto a mi esposa María Paula Arrázola nos sentimos muy honrados de haber sido invitados a la Christian Inaugural Gala y a la Swearing-In Ceremony (ceremonia de juramento) del Presidente #47 de los Estados Unidos, Donald Trump”, compartió el pastor Arrázola a través de su cuenta de Instagram.
El abogado y empresario Abelardo de la Espriella también fue invitado a la ceremonia de posesión de Donald Trump. El colombiano compartió diversas imágenes y videos donde resaltó la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei.
¡Viva la libertad carajo!
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) January 20, 2025
¡Fuera zurdos sarnosos!
(A.D.L.E) pic.twitter.com/fVoSwCsWQ8
Si Argentina lo logró, Colombia también lo puede hacer.
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) January 20, 2025
¡Todo por La Patria, nada sin ella! (A.D.L.E) pic.twitter.com/agOkOWN88i
El presidente de Colombia no fue invitado a la ceremonia de posesión de Trump
Tras no se invitado a la posesión presidencial de Donald Trump, El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su inconformidad mediante un mensaje en redes sociales, criticando que la posesión del nuevo mandatario estadounidense excluyera voces opositoras a las corrientes políticas predominantes en el evento.
“EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza”, dijo Petro a través de X.
Ya agregó: “Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance”.
EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 14, 2025
Felicito a Biden que buscó siempre el dialogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos así sea parcialmente es un gran avance.
Cuestiono que a la… https://t.co/zfP99SIy6p

