El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha anunciado que el presupuesto asignado para 2025 alcanzará los 1,09 billones de pesos, convirtiéndose en el segundo más alto en la historia del sector en términos reales. Aunque representa una reducción del 18% en comparación con el presupuesto de 2024, esta cifra reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la cultura como motor de transformación social.
El ministro de las Culturas, Juan David Correa, destacó que, pese a las dificultades económicas, se busca fortalecer el sector cultural. “Vamos a poder defender nuestros programas. En un momento de complejidades, el Gobierno nacional eligió la cultura como uno de los motores de cambio social para este país. El único interés es dejar un sector cultural fortalecido”, señaló. Lea: Gustavo Petro firma presupuesto 2025 con sorpresivo recorte millonario
De las cuatro entidades que conforman el sector cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es el único que experimenta una reducción en su presupuesto, con una disminución del 21%. Sin embargo, las entidades adscritas recibirán aumentos significativos: el Archivo General de la Nación tendrá un incremento del 19%, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia un 17%, y el Instituto Caro y Cuervo un 8%.
Entre los proyectos destacados para 2025 está la renovación del Programa Artes para la Construcción de Paz, que incluirá actividades como música, danza, artes plásticas y poesía en más de 680 municipios. Este programa beneficiará a 300.000 niños, niñas y adolescentes y abrirá 1.153 plazas docentes en colaboración con el Ministerio de Educación.

Así mismo, se potenciará el Servicio Social para la Paz, permitiendo que jóvenes participen como vigías del patrimonio y promotores de lectura en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Además, el presupuesto permitirá la organización de eventos como el Salón Nacional de Artistas y el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV).
En infraestructura cultural, se prevé la entrega de nuevos espacios como teatros, casas de la cultura y bibliotecas en diversas regiones, destacándose el Teatro César Conto en Chocó. También continuarán las obras en el complejo del Hospital San Juan de Dios, con 12 edificios adicionales en 2025.
El Programa Nacional de Estímulos mantendrá su apoyo al desarrollo cultural, mientras que se seguirán honrando los compromisos con grupos étnicos y acciones judiciales de reparación. En términos administrativos, un nuevo decreto creará 323 cargos permanentes, aumentando el número de funcionarios a 635 para el próximo año.
Finalmente, el Ministerio se prepara para presentar al Congreso una propuesta de fortalecimiento de la Ley General de Cultura, un paso esencial para garantizar la sostenibilidad del sector a largo plazo.