comscore
Colombia

Operación Dominó: INPEC incauta armas, celulares y alcohol en cárceles

El INPEC intervino 124 centros penitenciarios, decomisando millas de objetos ilegales y promoviendo la seguridad dentro de las cárceles.

Operación Dominó: INPEC incauta armas, celulares y alcohol en cárceles

Las autoridades encontraron las armas, celulares, dinero y estupefacientes, entre otros, camuflados entre las pertenencias y caletas hechas de forma rudimentaria. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ejecutó el 15 de enero la Operación Dominó, un operativo simultáneo realizado en 124 centros penitenciarios de Colombia, según información de El Heraldo.

Los resultados fueron contundentes: se incautaron 796 celulares, 813 armas de fabricación artesanal, 1.250 litros de alcohol, entre otros elementos. La operación es parte de la estrategia del INPEC para enfrentar la emergencia carcelaria y combatir la corrupción dentro de las cárceles del país.

Según El Heraldo , el operativo involucró la intervención de 23.470 personas privadas de la libertad y se llevó a cabo durante todo el día. El director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, resaltó la magnitud de los resultados y la participación de los Grupos Especiales del INPEC y CORES para garantizar el éxito de la operación.

Además de los celulares y armas, también se encontraron 2.712 accesorios para teléfonos móviles, 485 tarjetas SIM, un módem Wi-Fi, 17 unidades de almacenamiento USB, 12 kilos y 984 gramos de estupefacientes, y 44 elementos relacionados con pólvora. Lea: Capturan a hombre condenado a más de 17 años de cárcel por asesinato

El INPEC también intervino 138 pabellones y patios, en los que participaron 3.179 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia. Estos esfuerzos son clave para restaurar el orden dentro de los centros penitenciarios y reducir la criminalidad que afecta tanto a los internos como al personal encargado de la seguridad.

El INPEC intervino 124 centros penitenciarios, decomisando millas de objetos ilegales y promoviendo la seguridad dentro de las cárceles.
El INPEC intervino 124 centros penitenciarios, decomisando millas de objetos ilegales y promoviendo la seguridad dentro de las cárceles.

El operativo de la Operación Dominó tuvo lugar un día después del anuncio de una nueva iniciativa que busca transformar la vida de las mujeres privadas de la libertad. Según El Heraldo , el programa ‘Códigos de Paz’ fue lanzado el 14 de enero como un esfuerzo para promover el acceso a la educación superior para las mujeres condenadas.

Con una inversión cercana a los $6.000 millones, el programa financiará subsidios de matrícula para 100 mujeres, quienes podrán estudiar programas técnicos, tecnológicos o universitarios en Instituciones de Educación Superior (IES) aprobadas.

La iniciativa, que se ejecutará durante seis años, tiene como meta beneficiar a más de 2.800 mujeres privadas de la libertad en todo el país. Los subsidios de matrícula serán de hasta cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes por beneficiario.

Las primeras 100 mujeres seleccionadas serán elegidas a través de una convocatoria interna en cada establecimiento de reclusión a nivel nacional. La meta de ‘Códigos de Paz’ es ofrecer a los participantes una oportunidad para acceder a la educación formal, desde la alfabetización hasta programas de educación superior, como parte de su proceso de reintegración social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News