comscore
Colombia

Foto del presidente Petro junto a una joven armada genera polémica: ¿Es real?

La controversial foto ha estallado la polémica en el país algunos creen que es real, otros no. Esto comentó el presidente

Foto del presidente Petro junto a una joven armada genera polémica: ¿Es real?

La polémica foto de Petro junto a una joven supuestamente armada. //Tomada de @petrogustavo

Compartir

Una imagen del presidente Gustavo Petro, tomada hace más de tres décadas, continúa alimentando dudas y debates en torno a su pasado guerrillero. La foto, recientemente difundida por la senadora María Fernanda Cabal y otros opositores, fue desmentida por el mandatario, quien aseguró que había sido manipulada. Sin embargo, análisis independientes señalan que la versión publicada por Petro también muestra señales de edición digital.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. //Archivo
Gustavo Petro, presidente de Colombia. //Archivo

El origen de la fotografía

La imagen en cuestión fue tomada en 1990 durante la campaña al Congreso de Petro como miembro del partido Alianza Democrática M-19. En ella aparece una joven, identificada como Claudia Alarcón, quien supuestamente sostiene un arma. Según Petro, esta arma nunca estuvo presente y presentó una versión de la foto sin el objeto. Lea aquí: Petro anunció sus designaciones para el Banco de la República: ellos son

No obstante, investigaciones realizadas por La Silla Vacía y Bellingcat concluyeron que la versión sin el arma presenta signos claros de manipulación digital, incluyendo inconsistencias en las sombras y deformaciones en el brazo de la joven. Por otro lado, la fotografía original con el arma no mostró indicios de edición y presenta detalles coherentes con la época, como el logo del M-19 en la camiseta de la joven y afiches de campaña en el fondo.

La versión de Claudia Alarcón

Claudia Alarcón, la mujer que aparece junto a Petro en la fotografía, aseguró que la imagen fue capturada en la Casa de la Paz en Zipaquirá, durante actividades culturales de la campaña presidencial de Carlos Pizarro y Petro al Congreso. Negó haber sostenido un arma y afirmó que la foto ha sido utilizada para desacreditarla y asociarla con actividades ilícitas.

Esa foto lleva años circulando en redes sociales, y se ha dicho que soy subversiva o que fui víctima de abuso, lo cual es falso. El presidente siempre mostró respeto hacia nosotros los menores de edad”.

 Claudia Alarcón

Alarcón pidió a María Fernanda Cabal eliminar la imagen de sus redes sociales y retractarse, argumentando que las acusaciones han afectado a su familia, que enfrenta críticas constantes.

Manipulación y desinformación

Desde 2022, la fotografía ha sido utilizada en campañas de desinformación contra Petro, incluyendo acusaciones falsas de abuso y atribuciones incorrectas sobre la identidad de la mujer en la imagen. En 2023, el portal Las Dos Orillas publicó un artículo en el que identificaba erróneamente a la joven como Mary Luz Herrán, expareja de Petro. Aunque el medio retiró el artículo, la imagen continuó circulando en redes sociales.

Ante las recientes acusaciones, Petro difundió la versión editada de la fotografía, lo que generó más controversia al señalarse que esta también había sido alterada. Según Giancarlo Fiorella, director de investigaciones de Bellingcat, aunque la inteligencia artificial facilita la creación de falsificaciones, las herramientas actuales aún dejan rastros detectables. Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: Fiscalía rastrea bienes vinculados a su familia

Declaraciones políticas

María Fernanda Cabal afirmó que la imagen es un recordatorio del pasado guerrillero de Petro y lo acusó de ser incoherente con los valores democráticos. Por su parte, el presidente y sus aliados han señalado que este tipo de desinformación busca desprestigiar su figura y generar desconfianza en su liderazgo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News