comscore
Colombia

Otty Patiño envía carta al ELN: “La paciencia no es eterna”

El comisionado de paz envió una carta al ELN, en la que habló sobre el futuro de las negociaciones de paz y les exigió poner fin a la violencia.

Otty Patiño envía carta al ELN: “La paciencia no es eterna”

Foto de archivo del consejero comisionado para la Paz, Otty Patiño. // Foto: EFE

Compartir

El futuro de los diálogos de paz con el ELN ha generado incertidumbre a nivel nacional, debido a los desacuerdos que se han presentado durante las mesas de negociación entre este grupo armado ilegal y el Gobierno Nacional.

En función de acelerar este proceso, el comisionado para la paz, Otty Patiño, le envió una extensa carta a la comandancia central del Ejército Liberación Nacional, en la que se refirió a este proceso y les exigió ponerle fin a la violencia.

La misiva estuvo dirigida, especialmente, a algunos miembros del ELN como Eliecer Herlinto Chamorro Acosta, conocido como Antonio García; Israel Ramírez Pineda, conocido como Pablo Beltrán; Gustavo Aníbal Giraldo, conocido como Pablito y demás miembros del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional. Lea aquí: Juan Manuel Santos hizo un llamado al Gobierno y a la JEP por tema acuerdos de paz

Otty Patiño, alto comisionado para la paz. // Foto: EFE
Otty Patiño, alto comisionado para la paz. // Foto: EFE

Cabe mencionar que la carta de Patiño no lleva ningún membrete o logo del Gobierno Nacional, por lo que se presume, de acuerdo con Colprensa, como un mensaje más personal, sobretodo por el inicio de la misma, en el que dice que les escribe desde su “corazón y memoria”.

En el documento narra su historia personal como revolucionario inspirado por el padre Camilo Torres, asi como sus episodios de vida junto al hoy presidente Petro.

“Nací a la vida revolucionaria con el padre Camilo Torres cuando él recorría las calles de Colombia predicando la buena nueva de un Frente Unido de todo el pueblo colombiano que superase el estrecho Frente Nacional de los dos partidos tradicionales”, se lee en la misiva del comisionado de Paz. Le puede interesar: ELN pospone firma, pero el proceso de paz sigue en curso

El presidente Petro se negó a revelar la lista de los negociadores del ELN hasta que sea una decisión de común acuerdo con la guerrilla. //Archivo
El presidente Petro se negó a revelar la lista de los negociadores del ELN hasta que sea una decisión de común acuerdo con la guerrilla. //Archivo

Patiño aseguró en su carta que el Gobierno ha tenido una “tremenda” paciencia del equipo negociador y la generosidad del presidente Gustavo Petro, quienes intentan buscar caminos de paz a pesar de las agresiones del ELN. Sin embargo, agrega que esta generosidad ha sido interpretada como “debilidad de nuestro gobierno”.

Resalta que “la paciencia no es eterna ni la generosidad es infinita” y enfatiza Patiño en que “a finales de este mes de enero sabremos cuál es la definición del Ejército de Liberación Nacional. Si se mantienen en el ejercicio de la violencia o escogen el camino de la paz con hechos ciertos”. Lea también: Presidente Petro asegura que “insistirá en la paz” con grupos armados

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Otty Patiño es claro en decir que si el Ejército de Liberación Nacional, su Comando Central, quiere tener un reconocimiento social como actor político, deberían acoger plenamente los dictados del Mandato por la Paz.

Y agrega que “Prescindir totalmente del sicariato moral y físico contra persona alguna y mucho menos contra quienes han trabajado toda la vida, como es el caso de Álvaro Jiménez, por la instauración de una Colombia con una democracia plena, con justicia social, donde las diferencias puedan ser resueltas en paz y donde nadie tenga que huir de su territorio, o de su oficio, o de su país por viles amenazas contra su vida o su honra”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News