El presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Jairo Orlando Villabona, quien asumió el cargo hace siete meses, sin embargo, no habría dado los resultados esperados por el Gobierno Nacional.
La decisión del mandatario se dio a conocer en las últimas horas y, de acuerdo con información de Colprensa, tendría que ver con el bajo recaudo tributario de la entidad, la cual se encarga de los impuestos en el país.
Villabona permanecerá como director de la DIAN hasta el próximo 27 de enero y ya hay versiones que indican que Luis Eduardo Llinás, quien dirige la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF), entraría en su reemplazo. Además, el diario El Colombiano reveló que otros funcionarios saldrán de la entidad. Lea aquí: Petro felicita a Biden por sacar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo

Lo que motivó a la Presidencia de sacar a Jairo Villabona, tendría que ver con el bajo recaudo tributario en la entidad, situación que se suma a la crisis financiera que afecta al gobierno nacional por el bajo flujo de caja.
Villabona llegó a la DIAN el 5 de junio de 2024 luego de la salida de Luis Carlos Reyes. Sin embargo, su gestión solo duro siete meses en medio de críticas por el recaudo de impuestos y la intermitencia en el sistema para varios servicios como el servicio de facturación electrónica. Le puede interesar: ¿Sabes cuánto dinero en efectivo puedes llevar en un vuelo en Colombia?

En medio del déficit financiero y fiscal que tiene el gobierno nacional sumado al hundimiento de la reforma tributaria en el Congreso, Llinas sería el tercer director de la DIAN en menos de un año.

Cabe mencionar que Llinás está asociado con algunos cuestionamientos, especialmente con la revelación del software Pegasus, pues fue él, desde su gestión en la UIAF, quien le informó al presidente Petro sobre la transacción del software espía que habría sido vendida por Israel.