El caso de la desaparición de Sarita Michel Vargas, niña de 11 años, sigue siendo un misterio que mantiene a la comunidad y a las autoridades en vilo. Mientras los esfuerzos de búsqueda continúan, un hallazgo relacionado con el caso ha intensificado las investigaciones.
El pasado domingo 12 de enero, un cuerpo sin vida fue encontrado en una zona rural de la ciudad, cerca del lugar donde la menor fue vista por última vez, lo que ha desatado una serie de allanamientos y operaciones de las autoridades en la región.
El cadáver encontrado se encuentra en alto grado de análisis, lo que ha dificultado la identificación inmediata. Sin embargo, las autoridades no descartan que sea el cuerpo de Sarita Michel, y han comenzado los estudios correspondientes, con la colaboración de Medicina Legal, para confirmar su identidad.
Según información de Caracol, en la misma zona donde fue encontrado el cadáver, las autoridades descubrieron una prenda que podría pertenecer a la niña. Según Blanca Sierra, abuela de Sarita, los hallazgos incluyen “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”. Aunque esta evidencia aún está bajo investigación, la familia de la menor espera ansiosamente los resultados definitivos.
El coronel Fredy Barbosa, comandante de la Policía de Boyacá, explicó que la investigación está siendo coordinada por la Fiscalía General de la Nación. “Hicimos algunos allanamientos en algunos sitios del municipio, en algunos otros lugares estamos revisando la parte técnica, y esto está siendo coordinado por la Fiscalía General de la Nación, que es la que lleva el direccionamiento de la investigación”, afirmó Barbosa.
Dos allanamientos importantes se llevaron a cabo en el municipio de Sogamoso: uno en una propiedad cercana al lugar donde fue encontrado el cuerpo, y otro en el barrio Cartagenita. Durante estas operaciones, las autoridades aseguraron material que podría ser crucial para esclarecer lo sucedido con Sarita. Además, según información compartida por la policía, las fuerzas de seguridad continúan trabajando para avanzar en el esclarecimiento de los hechos, mencionó Caracol.
El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso, Alexander Merchán Cely, también se pronunció sobre el hallazgo del cadáver y el estado de la investigación. “Fue hallado un cuerpo en alto grado de análisis. El CTI y la Fiscalía General de la Nación están haciendo todas las investigaciones y, así mismo, estaremos pronto a esperar la información que sea de Medicina Legal para poder identificar el cuerpo”, señaló Merchán.
El día que Sarita Vargas desapareció
Sarita Michel Vargas desapareció en la noche del 25 de diciembre de 2024, luego de un altercado familiar en su hogar. En medio de la discusión, la niña salió de la casa, y sus familiares no lograron localizarla desde entonces.
Según el testimonio de su madre, Leidy Tatiana Vega Sierra, tras el incidente, la niña salió por el portón de la casa y desapareció. “La vi cuando salió por el portón. Ya cuando pasaron 15 o 20 minutos salí a buscarla y la niña no apareció”, relató Vega Sierra en declaraciones a Noticias Caracol.
Por su parte, el padre de Sarita, Víctor Alfonso Vargas Riaño, indicó que no hubo ninguna razón aparente para que su hija se marchara. “Yo a ella no la regaño ni la regañé ese día. La mamá dice que tampoco la regañó. No sé por qué se fue”, comentó. En medio de la angustia, Leidy Tatiana agregó, entre lágrimas, que “ya no puedo más, ya estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién acudir o cómo encontrarla”.

Desde el día de la desaparición, las autoridades han intensificado los trabajos de búsqueda, utilizando unidades caninas y otros recursos. El alcalde de Sogamoso, Jorge Cárdenas, informó que se desplegaron acciones para dar con el desfile de Sarita. Sin embargo, tras varios intentos infructuosos, el caso fue entregado a la Fiscalía para que continuara con las investigaciones. “Se desarrollaron actos de búsqueda, incluso con caninos, para dar con el desfile. No se obtuvieron los resultados y se pasó la situación a la Fiscalía para que siga todo el desarrollo de la investigación”, declaró Cárdenas.