comscore
Colombia

Las 30 personas que serían testigos en el juicio contra Nicolás Petro

Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, señaló que Samuel Santander Lopesierra, Gabriel Hilsaca, Cristian Daes, Ricardo Roa, Laura Ojeda y Day Vázquez hacen parte del listado.

Las 30 personas que serían testigos en el juicio contra Nicolás Petro

Nicolás Petro, hijo mayor de presidente de Colombia. // Foto: archivo

Compartir

Este lunes 13 de enero, Alejandro Carranza, abogado defensor de Nicolás Petro, el hijo del presidente de Colombia, presentó ante el Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla una lista de testigos que espera sean llamados a declarar en el juicio contra su defendido por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Entre los nombres propuestos figuran figuras políticas y empresariales clave, como el político Máximo Noriega; Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”; Gabriel Hilsaca; Cristian Daes; Laura Ojeda; y Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro y actualmente beneficiada con un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Además, se incluyeron a Mónica Lopesierra; Raymond Mauricio Montaño; el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; Blanca Isabel Gutiérrez; Jonathan Cabrales; Juan Camilo Pachón; Mario Burgos, el fiscal inicial del caso; Mario Hernán Baraona; y Martha Mancera, exvicefiscal general durante la administración de Francisco Barbosa.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y posible testigo del caso Nicolás Petro. // Foto: Colprensa
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y posible testigo del caso Nicolás Petro. // Foto: Colprensa

A pesar de añadirlos al listado, el abogado Carranza reconoció que, debido a las posiciones de algunos de los mencionados, podrían no ser admitidos como testigos. Lea también: La polémica comparación de Petro sobre caso Santiago Uribe y el de Nicolás Petro

Pruebas clave en el juicio de Nicolás Petro

La defensa también solicitó incluir como pruebas la declaración de renta de Nicolás Petro correspondiente al año 2022 y sus movimientos migratorios, en un esfuerzo por sustentar su estrategia de defensa.

Por su parte, la Fiscalía busca demostrar que el patrimonio de Petro y su exesposa aumentó en más de 1.053 millones de pesos mediante dinero ilícito proveniente de Samuel Santander Lopesierra, empresario acusado de narcotráfico, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) retiró de la candidatura a la Alcaldía de Maicao.

Además de Lopesierra, se señala que Nicolás Petro habría recibido dinero de empresarios como Alfonso “El Turco” Hilsaca, actualmente en juicio por homicidio y concierto para delinquir, y Óscar Camacho, empresario cucuteño. Lea también: Caso Nicolás Petro: dinero en efectivo y lujos bajo investigación

Según declaraciones previas del propio Petro, parte del dinero fue utilizado en la campaña presidencial de su padre, el actual presidente Gustavo Petro, mientras que otra parte fue destinada a incrementar su patrimonio personal. Petro enfatizó que ni el entonces candidato ni el equipo de campaña tuvieron conocimiento de estos manejos irregulares.

El proceso sigue bajo la lupa, con alta expectativa sobre el impacto que puedan tener las declaraciones de los testigos propuestos por la defensa y la evidencia presentada por la Fiscalía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News