En medio de un homenaje del Centro Democrático a los “campeones universales de la democracia”, María Corina Machado y Edmundo González, realizado desde Cúcuta, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, propuso una intervención militar extranjera en Venezuela para “desalojar” la “dictadura” de Nicolás Maduro.
“Aquí no hay más caminos, qué pedimos nosotros, pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones”, manifestó el exmandatario, ante un grupo de personas, que gritaban arengas a favor de Venezuela.
Uribe se refirió, entre otros, a Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, al que calificó de “timador”, puesto que en la víspera hizo referencia a su visita a Cúcuta y lo vinculó con grupos paramilitares.
“Anoche decía él (Cabello, NDR), con mucha burla, que aquí venía Uribe a reunirse con los paramilitares, que ese timador sepa que lo que nosotros queremos, por aquello que nosotros propugnamos, es por una intervención militar internacional con el Ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura”, reiteró el Uribe Vélez. Le puede interesar: Petro pide levantar bloqueos a Venezuela y aboga por el diálogo
En su extenso discurso, el expresidente manifestó su “solidaridad” con Machado, González y “el bravo pueblo venezolano”, de quienes dijo “llevan 27 años de lucha sin claudicaciones” frente al gobierno socialista de Hugo Chávez y posteriormente de Nicolás Maduro.
Frente al resultado de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, Uribe dijo que “aquí no hay un reclamo de victoria por capricho, aquí hay un reclamo de victoria, porque así quedó registrada en la expresión del pueblo venezolano”.
De paso le pidió a los militares venezolanos hacer respetar la democracia de su país y aprovechó su discurso para deslizar críticas al actual gobierno colombiano de Gustavo Petro y contra el de Juan Manuel Santos, al que volvió a reiterar sus animadversión por el acuerdo de paz con las extintas FARC.
Sin hacer mención al discurso de Uribe y sus expresiones, Petro se refirió hoy a esa manifestación desde su cuenta de X, antes Twitter: “Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera”, afirmó.
Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera. pic.twitter.com/HK1Cuaysza
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 11, 2025
Uribe estuvo acompañado por senadores de su partido y precandidatos presidenciales de esa colectividad María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe y Andrés Guerra.