En la tarde del miércoles 8 de enero, la Defensoría del Pueblo confirmó que fueron liberadas las 6 personas secuestradas por el ELN el pasado 6 de enero en Arauca.
Según informó la Defensoría, entre los secuestrados se encontraba el firmante del Acuerdo de Paz de 2016, Ricardo Ramos, y parte de su familia. Los afectados habían sido raptados en la vereda Caño Tigre.
“Junto a la Iglesia Católica y la Personería de Tame, recibimos a las 6 personas que fueron secuestradas por el ELN desde el pasado 6 de enero, entre los cuales estaban un firmante de paz con discapacidad auditiva y parte de su familia”, destacó la Defensoría del Pueblo a través de su cuenta de X antes Twitter. Le puede interesar: ELN habría secuestrado a seis personas, entre ellas un firmante del Acuerdo de Paz
Y agregó: “Desde el primer momento de conocida esta noticia, la Defensoría Regional activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente”.
Además, la institución informó que en 2024 tuvieron conocimiento de 59 casos de secuestro en el departamento de Arauca, de los cuales 6 eran mujeres. En ese sentido, la Defensoría extendió un llamado a los grupos armados ilegales a tener este tipo de prácticas.

Sobre el secuestro en Arauca
En la noche del pasado lunes 6 de enero, seis personas, entre ellas Ricardo Ramos, fueron secuestradas en la vereda Caño Tigre, en el municipio de Arauquita, Arauca. El secuestro fue denunciado por la comunidad de Arauquita, lo que permitió que la Octava División del Ejército y el Gaula Militar del municipio, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, activaran un operativo de búsqueda en la zona.
El Ejército rechazó enfáticamente este tipo de acciones, calificándolas como una grave violación de los derechos fundamentales, como el derecho a la vida y la libertad. A través de un comunicado, expresaron su solidaridad con las familias afectadas y reafirmaron su compromiso con la seguridad de la región.