Este viernes 10 de enero se llevará a cabo la posesión presidencial en Venezuela, a la cual planean asistir tanto Nicolás Maduro, dirigente actual del país, y Edmundo González, líder opositor que habría ganado las presidenciales el pasado 28 de julio de 2024. Sin embargo el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, adjudicó el triunfo a Maduro.
Las autoridades colombianas se encuentran analizando el panorama actual, debido a las tensiones e incidentes que se presentaron este jueves, 9 de enero, en Caracas. María Corina Machado, quien salió a las calles a protestar junto a sus seguidores, habría sido arrestada por el régimen a la salida de una concentración.

En ese sentido, Migración Colombia informó en la noche de este jueves que existe la posibilidad de programar un cierre de la frontera con Venezuela a partir de mañana. Lea aquí: Venezolanos en Colombia salieron a marchar a favor de la oposición
En un análisis exhaustivo de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia (UAEMC) para conocer las tendencias migratorias entre los dos países, se evidenció que “no se registran saldos migratorios significativos entre ingresos y salidas que pudieran indicar el advenimiento de un flujo masivo de migrantes, como el que se presentó en el período 2018-2019″.

Con el fin de anticiparse a lo que podría ocurrir en los próximos días y teniendo en cuenta la situación que se vive en el vecino país, Migración habló sobre las posibilidades del cierre fronterizo, recordando la crisis de desabastecimiento e hiperinflación que suscitó la salida masiva de migrantes venezolanos en condiciones precarias en años anteriores. Le puede interesar: María Corina Machado reaparece tras presunto arresto en Caracas

“Las direcciones regionales de la UAEMC vienen trabajando articuladamente con las gobernaciones departamentales y las instancias correspondientes, teniendo en cuenta que la gestión del riesgo es competencia de los entes territoriales, y se escala al nivel departamental y nacional de acuerdo a la capacidad de respuesta”, manifestó Migración Colombia. Siga leyendo: Lo que se sabe sobre la situación de María Corina Machado en Venezuela
Por último, Colprensa informó que la institución seguirá monitoreando constantemente la situación y hará el anuncio oficial a través de sus canales oficiales, sobre cualquier decisión que se tome en las próximas horas.