El asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, testigo clave en el caso del homicidio de Marcelo Pecci, que ocurrió en mayo del 2022, ha generado una sensación de falta de protección y falta de justicia a la familia del fiscal paraguayo.
Por esa razón, la viuda de Pecci, Claudia Aguilera, solicitó una reunión virtual con los responsables de las instituciones de la Justicia colombiana, tras enviar una serie de cartas a la Fiscalía General de Colombia, al Ministerio de Justicia y al director general de la Policía Nacional, con el objetivo de expresar su preocupación por la muerte de Correa Galeano y la falta de garantías en la investigación del asesinato de su esposo. Lea aquí: Caso Pecci: refuerzan medidas de seguridad de Margareth Chacón
“La noticia de su deceso nos ha afectado considerablemente, ya que se había advertido que ello podía suceder, considerando todo el aporte que él mismo realizó durante el proceso, y que contribuyó a la condena de los demás partícipes, resultando evidente que las medidas tomadas no fueron suficientes para proteger su vida”, indicó Aguilera en una de las cartas, citan medios paraguayos.
Aguilera aclaró además que estas reuniones son solicitadas de forma virtual, debido al riesgo que puede suponer su traslado a Colombia, teniendo en cuenta lo que sucedió recientemente con Correa Galeano, asesinado el pasado viernes en la cárcel La Picota, en Bogotá.
En ese mismo contexto, Caracol Radio dio a conocer que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ordenó reforzar las medidas de seguridad de Margareth Chacón, condenada a 35 años por su participación en el crimen. Le puede interesar: Caso Pecci: Procuraduría exige cuentas al INPEC por asesinato de testigo
De acuerdo con la investigación, Chacón se trasladó a Cartagena, junto a los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, quienes aceptaron los cargos y su responsabilidad en el crimen, mismos por los que ya fueron condenados.

Abogado de la familia Pecci denuncia falta de protección y justicia
El abogado Francisco Bernate, representante legal en Colombia de la familia del fiscal Pecci, denunció graves deficiencias en la protección brindada tanto a él como a las víctimas y testigos del caso, reveló la agencia Efe.
El homicidio del testigo Correa Galeano no fue una simple riña entre presos, según Según declaró Bernate al medio ABC Cardinal, sino “un mensaje claro a todo aquel que pretenda colaborar”. Lea también: Caso Pecci: familia del fiscal exige justicia tras asesinato de testigo clave
Bernate también mencionó el ambiente de temor que se ha generado a causa de la falta de garantías para los testigos, lo que dificulta el esclarecimiento del crimen.

En ese sentido, el abogado afirmó que los hermanos Pérez Hoyos y Margaret Chacón, implicados en el caso, también “están en peligro y necesitan protección si deciden revelar quién dio la orden de asesinar a Pecci”, señaló Efe.
Los recientes hechos han incitado a Bernate a hacer un llamado al Gobierno Nacional de considerar incluir a Hoyos y Chacón en programas especiales de testigos, incluyendo su posible traslado a otros países. Siga leyendo: Caso Pecci: esto dijo Samuel Zuleta, señalado de matar a testigo clave
Respecto a las investigaciones, Bernate criticó la falta de avances por parte de la Justicia paraguaya, afirmando que “Colombia ha mostrado su eficiencia y compromiso”, pero aún se requiere colaboración internacional, especialmente de Estados Unidos.

“Si Colombia no es capaz, si Paraguay no es capaz, pues que Estados Unidos sea el que dé la última palabra”, enfatizó, refiriéndose al interés previo de fiscales estadounidenses en el caso.
Finalmente, el abogado apoyó la solicitud de la familia Pecci de reunirse con altas autoridades colombianas para discutir avances en la investigación y protección para los involucrados.