Un miembro de la Policía es investigado por presuntamente haber publicado un video íntimo de su esposa en redes sociales. La Procuraduría General de la Nación formuló cargos en su contra y ahora es investigado.
Edwar Yezid Holguín Montaño, subintendente adscrito al Departamento de Policía del Meta, es acusado por presuntamente haber publicado un video, en el que se evidenciaría una posible infidelidad por parte de su esposa, en sus redes sociales. Lea aquí: Habría intentado quitarse la vida: mujer del video grabado por policía de la Sijín
De acuerdo con información de Colprensa, la entidad ahora investiga si el suboficial vulneró los derechos fundamentales de su pareja al difundir dicho contenido sin su consentimiento.
El incidente, que ahora es investigado por la Procuraduría, tuvo lugar en la madrugada del 29 de enero del 2024, en el municipio de Cumaral, departamento del Meta. Este evidenciaba una compleja trama involucrando a una mujer, un funcionario de la Sijín de la Policía y un exfuncionario de la misma institución.

En el video en cuestión, la pareja de Holguín Montaño aparecía junto a un tercero, en un supuesto acto de infidelidad, a lo que el subintende reaccionó compartiéndolo en redes sociales, tomando viralidad en cuestión de horas y generó una discusión sobre la privacidad y el impacto que tuvo en la salud mental de la involucrada. Este acto fue cuestionado por la Procuraduría, debido a la afectación a la intimidad, la honra y el buen nombre de la víctima.
La Corte Constitucional menciona que la honra es un derecho que debe ser protegido para evitar la afectación del valor intrínseco de las personas ante la sociedad y a nivel personal, recordó la entidad que ahora investiga al suboficial. Le puede interesar: Hombre que descubrió a su pareja con otro hombre fue demandado por ella
La conducta del suboficial, según Colprensa, podría ser considerado por la Procuraduría como un delito de violencia de género, “dada la naturaleza del acto y los posibles daños psicológicos causados a la mujer”.

Si la entidad llegase a confirmar la vulneración de derechos, según su informe, el suboficial podría haber afectado la imagen de la institución policial que representa y la de sus miembros, lo que agravaría los cargos que se formularon en su contra.
La Procuraduría, en esta fase del proceso, calificó la conducta del suboficial como grave, cometiendo el presunto acto de forma dolosa. Lea también: Exigen acciones por “ciberviolencia” contra mujer del video de policía de la Sijín
El expediente ha sido remitido a los funcionarios encargados del juzgamiento disciplinario, quienes serán los responsables de tomar la decisión definitiva sobre los cargos formulados, concluyó Colprensa.