La familia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo de 2022 en la Isla Barú en Cartagena, emitió un contundente pronunciamiento tras la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, considerado pieza clave en la investigación del crimen.
Correa Galeano fue asesinado el pasado viernes 3 de enero en La Picota, en Bogotá, un hecho que ha incrementado la preocupación por la falta de avances en el caso.

En su declaración, la familia lamentó la pérdida de cualquier vida humana y condenó la violencia, pero expresó profunda frustración y temor a la impunidad que rodea el caso. Francisco Pecci, hermano del fiscal asesinado, calificó de inconcebible que el derecho a la verdad sea ignorado y criticó la actitud evasiva de las autoridades paraguayas. “El temor de que deliberadamente se esté dejando pasar el tiempo es cada vez más grande”, señaló durante la lectura del comunicado.
La familia denunció que el Ministerio Público de Paraguay, pese a los cambios en su liderazgo, no ha mostrado avances significativos en la investigación. Asimismo, exigió el fin del “secretismo inconstitucional” y pidió que se esclarezca el crimen, identificando y castigando a los responsables. “La indiferencia de las instituciones equivale a complicidad”, afirmaron, instando a las autoridades a asumir una postura contundente. Le puede interesar: Así mataron en prisión a Francisco Correa, testigo clave del caso Pecci
El abogado de la familia, Enrique Kronawetter, también criticó la falta de acción y transparencia tanto de las autoridades paraguayas como colombianas. Denunció negligencia y el uso de pretextos legales para justificar la inacción, argumentando que la demora en el manejo de las evidencias fomenta la impunidad y envía un mensaje intimidante a quienes investigan el crimen organizado.
Kronawetter señaló que las fiscalías han presentado información contradictoria, escasa y tardía, lo que, según él, refuerza la percepción de desinterés en el esclarecimiento del caso. “La familia busca justicia y transparencia, no favores informales”, subrayó el jurista, quien además destacó que el asesinato de Correa Galeano dentro de un penal reafirma el peligroso mensaje que emana del crimen organizado.
Finalmente, la familia reiteró su compromiso de seguir exigiendo justicia, no solo por Marcelo Pecci, sino por el futuro del Paraguay. “Si el país no castiga a los culpables, ¿qué futuro podemos esperar?”, concluyó el comunicado.