comscore
Colombia

Fin de Año movilizará más de cuatro millones de viajeros en Colombia

El aeropuerto El Dorado concentrará alrededor del 60% de los flujos migratorios, con más de dos millones de desplazamientos,

Fin de Año movilizará más de cuatro millones de viajeros en Colombia

Colombia recibirá más de 4 millones de viajeros en medio de la temporada de Fin de Año. // Foto: archivo

Compartir

En el marco de la temporada de fin de año e inicio de 2025, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia proyecta cerca de cuatro millones de movimientos migratorios en el territorio nacional, con el Aeropuerto Internacional El Dorado como principal punto de operación.

De acuerdo con las proyecciones, aproximadamente 1.900.000 de estos movimientos serán salidas del país, representando el 47% del total. El aeropuerto El Dorado concentrará alrededor del 60% de los flujos migratorios, con más de dos millones de desplazamientos, de los cuales más de un millón corresponderán a salidas internacionales.

Fotografía de archivo en donde se observa una de las entradas del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. // Foto: EFE
Fotografía de archivo en donde se observa una de las entradas del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. // Foto: EFE

En términos de nacionalidad, el 55% de los viajeros serán colombianos, mientras que el 45% serán ciudadanos extranjeros. Esto se traduce en la movilización de más de dos millones de colombianos y cerca de un millón ochocientos mil extranjeros a través de los distintos puestos de control migratorio del país. Le puede interesar: Migración Colombia y sindicatos firman acuerdo: normalidad en los aeropuertos

Ante la alta movilidad prevista, la entidad reiteró su compromiso de garantizar un proceso migratorio seguro y eficiente. Asimismo, emitió una serie de recomendaciones para facilitar el tránsito de los viajeros:

  • Planificación del viaje: presentarse con tres horas de anticipación al vuelo para resolver cualquier eventualidad.
  • Uso de herramientas tecnológicas: utilizar Biomig, sistema que agiliza el proceso de control migratorio, y diligenciar el formulario Check Mig para optimizar la entrevista con los oficiales, aunque este último no es obligatorio.
  • Documentación: tener a la mano un documento de viaje válido y vigente, además de la información sobre el motivo del viaje y el lugar de hospedaje.
  • Cumplir con los requisitos migratorios: asegurarse de conocer y cumplir las normativas de ingreso y permanencia del país de destino.
  • Preparar información clara: responder con precisión durante la entrevista con los oficiales de migración para evitar confusiones o demoras.

Migración Colombia invitó a los ciudadanos colombianos a seguir estas recomendaciones para evitar contratiempos y contribuir a un proceso migratorio más ágil durante esta temporada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News