comscore
Colombia

Solo existirán tres subsidios del DPS en 2025: Gobierno confirma

El Departamento de Prosperidad Social hará cambios significativos en las ayudas sociales de los colombianos el próximo año. Conozca detalles.

Solo existirán tres subsidios del DPS en 2025: Gobierno confirma

Presidente de Colombia, Gustavo Petro y el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar hacen aclaraciones mediante X sobre los subsidios para el próximo año. // Foto: Colprensa.

Compartir

El gobierno colombiano confirmó que, para el año 2025, se mantendrán tres líneas de subsidios sociales, tal como habían sido anunciadas previamente. El presidente Gustavo Petro y el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, aclararon y reafirmaron esta decisión a través de sus publicaciones en redes sociales, generando diversas reacciones sobre el futuro de las ayudas sociales en el país.

En su cuenta de X, el presidente Petro señaló que la medida busca un cambio de rumbo en la distribución de subsidios. “Este anuncio de Bolívar al frente del DPS, marca un cambio de rumbo del uso de subsidios”, afirmó Petro, refiriéndose a la declaración realizada por Bolívar a través de un medio de comunicación. Lea: Renta Joven y Colombia Sin Hambre no van más en 2025, ¿por que?

Los tres subsidios que se mantendrán el próximo año son:

  • Subsidio para adultos mayores: Este programa se ampliará significativamente, pasando de 1,7 millones a 2,8 millones de beneficiarios. Además, el monto del subsidio aumentará de $80.000 a $230.000, con el respaldo de la implementación de la reforma pensional.
  • Renta del cuidado: Este subsidio, dirigido a mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años, continuará sin modificaciones, por lo que se mantendrán los beneficios actuales.
  • Devolución del IVA: Este programa, que busca aliviar el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en los hogares más pobres, tampoco sufrirá alteraciones en su estructura o monto.

Por otro lado, Petro indicó que para los grupos que hasta ahora han recibido subsidios, como jóvenes y padres de familia con hijos mayores de seis años, se implementará una nueva estrategia. “Los invitamos a configurar cooperativas productivas y recibir créditos para la producción”, señaló, destacando que las cooperativas juveniles y de mujeres serán prioritarias en el apoyo del gobierno para 2025.

En respuesta a una información difundida por Blu Radio, Gustavo Bolívar aclaró en un tuit que su mensaje había sido malinterpretado. “No dije eso. Anuncié: se mantienen 3 líneas de transferencias”, precisó el director del DPS, confirmando las tres líneas de subsidios mencionadas por Petro. Además, destacó que para aquellos que no califiquen para estos subsidios directos, el gobierno ofrecerá créditos subsidiados a quienes se asocien en cooperativas, con el fin de fomentar el emprendimiento y la producción en los sectores más necesitados.

Esta reestructuración de los subsidios busca una apuesta por concentrar los recursos en los grupos más vulnerables, mientras se promueve el acceso a créditos y la creación de cooperativas como formas de generar empleo y desarrollo económico en diferentes regiones del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News