comscore
Colombia

Horas extras, festivos y dominicales en 2025: así cambiará el pago

Con el incremento del salario mínimo, los recargos por trabajo en días especiales y horas extras cambiarán significativamente. ¿Qué debes saber?

Horas extras, festivos y dominicales en 2025: así cambiará el pago

Horas extras, festivos y dominicales en 2025: así cambiará el pago. // El Universal.

Compartir

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Colombia experimentará un incremento del 9,54 %, lo que implicará ajustes en varios aspectos clave para los trabajadores, especialmente en lo que respecta al pago de horas extras, trabajo en festivos y dominicales. Este aumento, que no alcanzó el 12 % propuesto por los sindicatos, ha generado ajustes importantes en los pagos que reciben los trabajadores colombianos.

Con este reajuste, el salario mínimo mensual pasará de $1.423.000 a $1.623.500, incluyendo el auxilio de transporte de $200.000. Esta cifra representa un incremento de $123.500 frente al valor actual, lo que mejora la situación salarial de los trabajadores, especialmente aquellos que laboran en condiciones excepcionales, como los festivos, domingos y en horario extra. Lea: Salario mínimo 2025: esto le costaría a empresas tener un empleado en Colombia

Uno de los aspectos más destacados de este aumento es el impacto sobre el pago por trabajo en domingos y festivos. Según la normativa vigente, cualquier trabajo realizado en estos días debe tener un recargo adicional del 75 % sobre el valor de la hora ordinaria, siempre que el trabajador no reciba un día de descanso compensatorio.

Con el nuevo salario mínimo, el pago por un día trabajado en domingo o festivo alcanzará los $83.037, un valor significativo que refleja el recargo por este tipo de jornada laboral especial.

Los pagos por horas extras, festivos y dominicales cambiarán significativamente gracias al aumento salarial para el 2025.
Los pagos por horas extras, festivos y dominicales cambiarán significativamente gracias al aumento salarial para el 2025.

Por otro lado, el pago por horas extras también se ajusta de acuerdo con el aumento salarial. Las horas extras diurnas, aquellas que se laboran fuera del horario habitual pero dentro del día, recibirán un recargo del 25 %. De esta manera, cada hora extra diurna pasará a pagarse a $7.413. En cuanto a las horas extras nocturnas, aquellas trabajadas entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m., el recargo es de 75 %, lo que implica que el pago por cada hora extra nocturna será de $10.379.

Estos ajustes llegan luego de varias semanas de negociaciones entre el Gobierno y las centrales obreras, que inicialmente propusieron un aumento del 12 %, lo que hubiera incrementado el salario mínimo hasta los $1.456.000, sin incluir el auxilio de transporte. Sin embargo, el Ejecutivo finalmente optó por un aumento de 9,54 %, lo que genera un salario mínimo ajustado de $1.623.500 con el auxilio de transporte incluido.

El impacto de este incremento no solo mejora el poder adquisitivo de los trabajadores que perciben el salario mínimo, sino que también asegura una compensación más justa para aquellos que deben laborar en condiciones que requieren mayor esfuerzo, como los domingos, festivos y durante horas extra. Le puede interesar: Rifirrafe entre Gustavo Petro e Iván Duque por aumento del salario mínimo

Con estas modificaciones, los trabajadores colombianos verán un aumento directo en su remuneración por el trabajo realizado fuera del horario convencional, lo que busca reconocer el esfuerzo adicional que implica cumplir con estas jornadas especiales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News