comscore
Colombia

Presidente Petro celebra Navidad con habitantes de calle en Bogotá

En un evento navideño, el presidente destacó la esperanza y lucha de los habitantes de calle por un futuro mejor.

Presidente Petro celebra Navidad con habitantes de calle en Bogotá

Petro celebra la Navidad con habitantes de calle ya que "todo ser humano es importante". // Foto: EFE/ Presidencia de Colombia.

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con miembros de su gabinete, compartió un evento navideño con habitantes de calle en Bogotá, en un gesto simbólico que subraya la importancia de reconocer la dignidad de todas las personas, independientemente de su situación social. El encuentro, realizado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, la sede presidencial, fue una oportunidad para que el mandatario enviara un mensaje de inclusión y reflexión sobre las desigualdades que afectan a los más vulnerables en la sociedad colombiana.

Durante su intervención, Petro recordó a los asistentes que “todo ser humano es importante y vital para la existencia”. En sus palabras, destacó que ser habitante de calle no es una elección personal, sino más bien una consecuencia de un sistema social que no ofrece las mismas oportunidades a todos. “Ser habitante de calle no es una decisión libre de la persona, sino que es el producto de una sociedad que no da oportunidad, que pone a competir a los seres humanos como si se tratara de caballos puestos en carrera, y entonces el que pierde (...) tiene que quedarse en el fango porque es un perdedor sin oportunidades”, expresó el presidente.

El mandatario subrayó la necesidad de transformar la realidad de los habitantes de calle en el país, haciendo un llamado urgente para fortalecer los programas de restitución de derechos. En ese sentido, destacó que “ser un habitante de calle no te quita el derecho ciudadano que ya tienes solo por haber nacido en Colombia”. Lea: Gustavo Petro firma presupuesto 2025 con sorpresivo recorte millonario

Petro celebra la Navidad con habitantes de calle ya que "todo ser humano es importante". // Foto: EFE/ Presidencia de Colombia.
Petro celebra la Navidad con habitantes de calle ya que "todo ser humano es importante". // Foto: EFE/ Presidencia de Colombia.

En su discurso, también instó al Ministerio de Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, a implementar nuevas medidas a partir del 1 de enero para proporcionar apoyo efectivo a los habitantes de calle en varias ciudades del país, incluyendo Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, además de fortalecer los programas que ya existen en Bogotá.

“En el fango es precisamente (...) donde crece la esperanza; la esperanza no es un estado pasivo no es esperar un milagro con el perdón del Padre, quieto, la esperanza es un actuar inmediato, hay que actuar para salir hacia adelante para transformar las cosas”, añadió Petro, enfatizando que la solución a esta problemática social pasa por un compromiso activo de todos los sectores del Estado.

Como parte del evento, se entregaron placas conmemorativas a cuatro habitantes de calle que han logrado transformar sus vidas con el apoyo institucional y esfuerzo propio. Entre ellos destacaron Fredy Ruiz Cardona, reconocido por su proyecto de diseño de modas, y Johana Andrea Céspedes, quienes recibieron un reconocimiento por su resiliencia y capacidad de superación.

Al concluir su mensaje, el presidente Petro hizo un llamado a la unidad y al compromiso social para enfrentar los retos del próximo año: “Les deseo una Feliz Navidad y próspero año nuevo. El año entrante va a ser un año de luchas, va a ser el año del pueblo colombiano, va a ser el año de la democracia colombiana, donde decidamos si volvemos al pasado o definitivamente nos atrevemos a levantar la bandera de la libertad, de la democracia y de la igualdad de los seres humanos en Colombia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News