comscore
Colombia

Petro cuestiona al Ministerio de la Igualdad por falta de ejecución

El presidente destaca la falta de acciones concretas y la violencia contra habitantes de calle en varias ciudades del país.

Petro cuestiona al Ministerio de la Igualdad por falta de ejecución

El presidente Gustavo Petro lanza dardos al Ministerio de Igualdad. // Foto: Colprensa.

Compartir

El presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas este martes contra el Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez, instando a la cartera a tomar acciones más concretas en relación con las personas para las que fue creado, especialmente a partir del primero de enero. Durante un acto en la Plaza de Nariño con habitantes de calle y personas en situación de vulnerabilidad social, Petro expresó su descontento con la falta de avances tangibles en la gestión del ministerio.

“No me gusta que para el tercer año de Gobierno el discurso sea ‘vamos a’, porque remite al futuro, remite a una promesa y un Gobierno que empieza el tercer año ya no promete, hace, cumple, luego el balance. El punto es qué hemos hecho, no qué vamos a hacer, y creo que hay un déficit de hechos”, afirmó Petro. Esta declaración resalta la preocupación del mandatario por lo que considera una falta de resultados y un enfoque hacia lo que aún está por cumplirse, en lugar de evaluar los logros concretos. Lea: Presidente Petro celebra Navidad con habitantes de calle en Bogotá

La crítica de Petro se dio en el marco de un evento navideño donde compartió un almuerzo con personas en situación de calle. En su intervención, el presidente también se refirió a la grave situación de abuso y violencia contra los habitantes de calle en varias ciudades del país, como Medellín, Cali y Barranquilla. Según Petro, en algunas de estas ciudades se estarían produciendo golpizas a estas personas vulnerables.

En particular, el presidente lamentó el uso de la palabra “desechable” para referirse a los habitantes de la calle, un término que consideró indignante e inapropiado. “Todo ser humano es absolutamente vital e importante para la existencia humana”, señaló. Este comentario se produjo en respuesta a los reportes de violencia hacia personas en situación de calle, que, según Petro, no están recibiendo la atención que deberían por parte del gobierno.

El mandatario cuestionó la inacción del Ministerio de la Igualdad ante estos hechos, mencionando específicamente la falta de respuesta en varias ciudades. “Miren que en Medellín están golpeando con la Policía a los habitantes de calle, ¿dónde está el Ministerio de la Igualdad allá? Miren que en Cali también golpean a los habitantes de calle como si estuviéramos en la Bogotá de hace 30 años, ¿dónde está el Ministerio de la Igualdad allá? En Barranquilla consideran que el habitante de la calle sigue siendo un ‘desechable’, una palabra horrible, como si los seres humanos fuéramos desechables”, criticó Petro.

Además, el presidente se mostró preocupado por el futuro del Ministerio de la Igualdad, especialmente tras la decisión de la Corte Constitucional de su eliminación a partir de 2026. Según Petro, no existe un ambiente favorable en el Congreso para que se cree una nueva ley que permita la reactivación de la cartera, a la que ha dado gran valor. En este sentido, también lamentó que algunos sectores de la prensa minimicen el trabajo del ministerio, especialmente en lo que respecta a su capacidad de ejecución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News