comscore
Colombia

Durante la Navidad y el Fin de Año, el ELN anunció cese al fuego

A través de un comunicado, el grupo guerrillero anunció la noticia, la cual fue celebrada por el presidente Gustavo Petro.

Durante la Navidad y el Fin de Año, el ELN anunció cese al fuego

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Colprensa - Catalina Olaya

Compartir

Una buena noticia de cara a Navidad y Fin de Año anunció el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la implementación de un cese al fuego durante los últimos días de este año 2024.

La noticia fue anunciada en la mañana de este domingo por el grupo guerrillero, a través de un comunicado a la opinión pública.

“El Ejército de Liberación Nacional como gesto de paz con el pueblo colombiano adelantará un cese el fuego unilateral con motivo a las festividades de Navidad y Fin de Año”, señaló el ELN. Lea: Miguel Rodríguez Orejuela le envió carta a Gustavo Petro, ¿qué le dijo?

Y agregaron: “En tal sentido, la Dirección Nacional del ELN orienta a todas sus estructuras no realizar operaciones militares ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado”.

Es importante precisar que, el cese el fuego iniciará a las 00:00 horas del 23 de diciembre del presente año y terminará a las 00:00 horas del 3 enero de 2025.

Gustavo Petro, presidente de la República. // Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro, presidente de la República. // Cortesía - Presidencia.

Tras el anuncio, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó esta decisión en su red social de X. “El fin de la guerra, es el propósito nacional para el 2025″, escribió el mandatario.

Este nuevo cese al fuego por parte del ELN se da en medio de tensiones con el Gobierno nacional en las mesas de negociaciones en búsqueda de la paz. El nuevo encuentro está pautado para el mes de enero de 2025, donde se espera que las partes cedan para buscar el camino correcto hacia la paz.

Hace algunos días, en entrevista con El Tiempo, Vera Grabe, miembro del equipo negociador del Gobierno Petro con el ELN, manifestó que: “Finalmente se trata de que busquemos clarificar el proceso, de seguir en este proceso, de despejar las dificultades que hay y fundamentalmente de reactivar de la mesa. Puedo decir que la idea es ver cómo podemos reactivar el cese del fuego, la participación y también la discusión de todo el tema de la transición del Eln en la paz, porque también se trata de ver hasta dónde se puede llegar en este Gobierno”. Lea también: Petro asegura que el 2025 será la prueba de si su Gobierno es el cambio o no

Hay que recordar que, el pasado 3 de agosto de 2024, se venció el cese al fuego bilateral con el ELN, el cual tuvo una vigencia de un año y no se prorrogó porque las mesas estaban “congeladas”.

Se espera que los acercamientos entre el ELN y el Gobierno, surjan efectos durante el próximo año y con ello, las buenas noticias de un nuevo cese al fuego bilateral entre las partes para el avance hacia la paz total.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News