comscore
Colombia

Gobierno anuncia supensión del programa Mi Casa Ya

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Conozca los detalles de la polémica decisión.

Gobierno anuncia supensión del programa Mi Casa Ya

Gobierno nacional tomó determinante decisión sobre el programa Mi Casa Ya.

Compartir

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, mediante la circular 0012 del 16 de diciembre de 2024, tomó la decisión de suspender el programa Mi Casa Ya, ante la falta de recursos para continuar con el proyecto.

“Los cupos que se encontraban disponibles para el beneficio de las coberturas a la tasa de interés se han agotado, por tal razón, los hogares que no lograron la marcación para tomar el beneficio sobre el desembolso del crédito hipotecario o el inicio del contrato de leasing habitacional, a partir de la fecha, no contarán con dicho beneficio, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.1.1.4.2.3. del Decreto 1077 de 2015, el cual determina: (...) en particular que el beneficio de la cobertura estará sujeto a la disponibilidad de coberturas del Programa “Mi Casa Ya” al momento del desembolso del crédito o inicio del contrato de leasing habitacional (...)”, se lee en la circular emitida por la entidad. Lea: Ministra de Transporte causa polémica al admitir su rol en el Congreso

“A partir de la fecha, se cerrará la plataforma que permite el registro de los hogares en el esquema de preasignación del subsidio familiar de vivienda para compra de vivienda de interés prioritario (VIP), establecido en el anexo 2 de la Resolución nro. 0101 del 16 de febrero de 2024″, dice el documento.

Es importante indicar que, tras el agotamiento de los cupos disponibles de coberturas a la tasa de interés, en el momento del desembolso del crédito hipotecario o del inicio del contrato de leasing habitacional, el establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar, en concordancia con el artículo 2.1.1.4.2.11 del Decreto 1077 de 2015 y el artículo 9º de la Resolución 3041 de 2021, deberá informar tal situación al hogar y realizar el procedimiento establecido en el punto I de la Circular nro. 0002 del 22 de enero de 2024.

En veremos programa bandera de viviendas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. // Pixabay.
En veremos programa bandera de viviendas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. // Pixabay.

En la circular se detalla que: “Los hogares que a la fecha se encuentran en estado Solicitante Preasignación Cumple se les mantendrá la reserva de un cupo de subsidio para la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda, previo cumplimiento de requisitos del hogar y la disponibilidad presupuestal correspondiente, de acuerdo con las condiciones establecidas en el anexo en mención. Lo anterior, le permite continuar con el proceso para ser acreedor del subsidio, reiterando que este proceso no lo hace beneficiario del mismo”.

En esa misma línea, desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, señalaron que el hogar no podrá cambiar de constructor, proyecto, tipo de vivienda (VIP) ni composición de grupo familiar en el término comprendido entre la preasignación, la expedición de la resolución de asignación del subsidio familiar de vivienda ni posterior a la asignación. Le puede interesar: Admiten demanda contra Petro por violación a la libertad de expresión

“La solicitud de asignación del subsidio debe realizarse dentro de la vigencia para la cual se efectúo la reserva del cupo. Para el momento en que el establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar solicite la asignación del subsidio familiar de vivienda a través de la plataforma administrada por TransUnion, el hogar deberá cumplir con todos los requisitos del programa”, insistió Minvivienda.

Además, esa cartera expresó que en consideración con la disponibilidad presupuestal que se tiene prevista para la asignación del subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición para la vigencia 2025, “a partir de la fecha, se suspenden las postulaciones adicionales al subsidio familiar de vivienda otorgado en el marco del programa Mi Casa Ya, mediante el proceso que realizan los Establecimientos de Crédito, Entidades de Economía Solidaria y/o Cajas de Compensación Familiar a través de la plataforma administrada por TransUnion. Por lo aquí dispuesto, se permitirá la continuidad del proceso de solicitud de asignación únicamente a los hogares que, a la fecha, cuentan con el primer registro (marcación) en el estado ‘Interesado Cumple’”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News