comscore
Colombia

“Es una historia fantasiosa”: Laura Sarabia le responde a Sandra Ortiz

La directora del Dapre descalifica las denuncias de corrupción en la UNGRD y recalca que ha cumplido con su deber en el gobierno de Petro.

“Es una historia fantasiosa”: Laura Sarabia le responde a Sandra Ortiz

Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) le responde a Sandra Ortiz. // Colprensa.

Compartir

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, ha respondido contundentemente a las acusaciones de corrupción que la vinculan con el escándalo de los carrotanques de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Estas acusaciones fueron recientemente formuladas por Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, en medio de una audiencia judicial.

Durante las diligencias, Ortiz alegó que Sarabia estaba al tanto de las irregularidades en el proceso de adquisición de los carrotanques para La Guajira, involucrando presuntos actos de corrupción. “Después de la denuncia de los 30 carrotanques, a mí me avisaron de 10 más. Y además yo generaba unas alertas mensualmente donde yo también avisé en ese momento a Laura Sarabia de 10 carrotanques más. Es una gran mentira, eso fue una cortina de humo que ellos armaron”, afirmó Ortiz ante la jueza, insinuando que Sarabia había sido notificada de los hechos. Lea: ¿Complot contra Sandra Ortiz? La acusación que involucra a Laura Sarabia

Sin embargo, la respuesta de Sarabia a estas acusaciones fue clara y directa. Según información de Colprensa, La funcionaria negó categóricamente cualquier implicación en el escándalo y descalificó las afirmaciones de Ortiz. “Es una historia fantasiosa, no tiene pruebas, es lo único que puedo manifestar. El que las hace se las imagina y lo único que yo he hecho es cumplir mi labor como funcionaria”, dijo Sarabia, destacando que su papel siempre ha sido el de cumplir con las funciones encomendadas como parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.

La directora del Dapre también explicó que uno de sus primeros actos en el cargo, al ingresar en febrero de 2024, fue exigir la renuncia del director de la UNGRD, como parte de su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. “Mi ingreso al DAPRE fue el 28 de febrero de 2024, y uno de mis primeros actos, acordados con el presidente, fue pedir la renuncia al director de la UNGRD e indicarle que debía suspender toda la contratación, mensajes que constan en chat en el mes de febrero”, aseguró Sarabia.

Por otro lado, Sandra Ortiz, quien enfrenta cargos por lavado de activos y tráfico de influencias en el marco de este escándalo, también ha afirmado que está siendo víctima de un complot elaborado por una funcionaria cercana al presidente Petro. “Esa persona tiene mucho poder y está al lado del presidente y ella fue la que me armó ese complot, señora jueza. Ella fue la que armó absolutamente todo para que yo hoy estuviera acá”, indicó Ortiz, refiriéndose a Sarabia como la supuesta autora de la conspiración.

El escándalo de los carrotanques involucra presuntas prácticas de corrupción dentro de la UNGRD, y aunque Ortiz ha reconocido la existencia de irregularidades, señaló que las personas verdaderamente implicadas en estos actos aún no enfrentan a la justicia. Según Ortiz, la investigación ha dejado fuera a los responsables clave, quienes habrían sido actores principales en el entramado de corrupción.

La exconsejera presidencial Sandra Ortiz es la primera mujer enviada a la cárcel por el polémico escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Colprensa.
La exconsejera presidencial Sandra Ortiz es la primera mujer enviada a la cárcel por el polémico escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). // Colprensa.

En medio de su defensa, Ortiz expresó su preocupación por su seguridad personal, asegurando que ha sido víctima de amenazas y atentados. “Temo por mi vida y la de mi familia, a mí me hicieron un atentado, lo denuncié ante la Fiscalía, pero vaya mire el avance de esa investigación, no está en nada”, sostuvo Ortiz, quien también se quejó de la falta de trabajo y recursos para defenderse legalmente.

Este caso ha tomado relevancia no solo por las acusaciones de corrupción, sino también por la tensión política que se ha generado entre las figuras cercanas al presidente Petro. Mientras el escándalo continúa desarrollándose, tanto Sarabia como Ortiz se encuentran en el centro del debate público, con cada una defendiendo su postura y acusando a la otra de manipular los hechos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News