comscore
Colombia

Invima advierte sobre riesgos por dispositivos para medir glucosa en sangre

El Invima insta al programa institucional de tecnovigilancia a realizar búsquedas activas de eventos asociados a estos dispositivos y reportarlos de manera oportuna.

Invima advierte sobre riesgos por dispositivos para medir glucosa en sangre

Dispositivos para medir glucosa en sangre. // tomada de Pexel

Compartir

Los dispositivos para medir la glucosa en sangre, también conocidos como glucómetros, son tan solo una de las distintas herramientas que se utilizan para monitorear los niveles de azúcar en la sangre. Son importantes para personas con diabetes tipo 1, tipo 2 o aquellas que requieren un control constante de su glucosa, como mujeres con diabetes gestacional.

Sin embargo, en Colombia, existen otras opciones de dispositivos para medir glucosa en sangre, sistemas más avanzados comercializados bajo nombres como “Medidor Láser de Glucosa en Sangre No Invasivo de Alta Precisión GlucoMax” y “Relojes Inteligentes para Medición de Glucosa”. No obstante, el Invima comenzó a advertir sobre ellos. Lea además: Tratamiento para mujeres con problemas cardíacos podría poner su vida en riesgo

El Invima alerta sobre comercialización de producto promocionado como medicamento para los oídos. //Foto: Cortesía.
El Invima alerta sobre comercialización de producto promocionado como medicamento para los oídos. //Foto: Cortesía.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, informó recientemente a los consumidores, pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica sobre los riesgos asociados al uso de dispositivos médicos no autorizados para medir los niveles de glucosa en sangre sin perforar la piel.

Mencionaron que estos dispositivos no cuentan con registro sanitario otorgado por el Invima, por lo tanto, no ofrecen las garantías necesarias de calidad, seguridad y eficacia, por lo que, si bien se afirma que pueden medir los niveles de glucosa en sangre sin perforar la piel, no se tiene evidencia de la evaluación de su eficacia. Esto puede generar mediciones inexactas que deriven en errores graves en el control y posterior tratamiento de la diabetes.

Dispositivos para medir glucosa en sangre. // tomada de Pexel
Dispositivos para medir glucosa en sangre. // tomada de Pexel

Según la institución, algunos de estos dispositivos utilizan marcas reconocidas como Philips, Siemens o DellaMED sin autorización, mientras que otros carecen completamente de marca.

“El uso de dispositivos médicos no autorizados representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en casos tan sensibles como la medición de glucosa en sangre. Queremos recordarles a los ciudadanos que ningún dispositivo inteligente que afirme medir glucosa de manera no invasiva ha sido aprobado por el Invima. Hacemos un llamado a la comunidad a no comprometer su bienestar con productos que no ofrecen garantías de seguridad ni eficacia”, señaló Yolima Gómez Parada, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías de Invima. Lea también: Invima alerta sobre famoso medicamento falsificado que se vende en tiendas de Colombia

Recomendaciones para la comunidad

  • Suspenda el uso de estos dispositivos y comuníquese con la Secretaría de Salud de su territorio o directamente con el Invima.
  • Reporte cualquier incidente al Programa Nacional de Tecnovigilancia a través del enlace:https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/.
  • Evite adquirir dispositivos no autorizados que se comercialicen en línea o de manera directa.
  • Consulte siempre con un profesional de la salud y utilice dispositivos avalados por el Invima para garantizar mediciones precisas y seguras.

Recomendaciones para IPS y profesionales de la salud:

  • Suspenda el uso de estos productos en caso de tenerlos en su inventario.
  • Notifique cualquier incidente al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News