El 10 de octubre de 2024, Óscar Camargo Ríos, conocido como alias ‘Pichi’ y apodado el ‘Pablo Escobar de Bucaramanga’, se fugó de su hogar en Medellín, donde cumplía detención domiciliaria. Tras casi dos meses prófugo de la justicia, las autoridades lograron capturarlo nuevamente, poniendo fin a su huida.
Según se conoció, en la madrugada del lunes 9 de diciembre, alias ‘Pichi’ fue recapturado en una zona rural de Copacabana, Antioquia, por un grupo especializado de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
De acuerdo con el reporte, alias ‘Pichi’ fue detenido junto con un escolta y se les incautaron armas y munición. Lea: Alias ‘Pichi’, el ‘Pablo Escobar’ de Santander, cae tras meses de fuga

Ayer, 10 de diciembre, pasadas las 7:30 de la noche, llegó a Bogotá uno de los narcotraficantes más peligrosos y que ha levantado tanta polémica en el país. Este criminal fue trasladado a la capital bajo un fuerte esquema de seguridad luego de su recaptura.
El narco llevaba un chaleco antibalas y un casco, ‘Pichi’ permanecerá recluido en la sede de la DIJIN de la Policía, en la capital colombiana, donde se espera sea judicializado nuevamente por los delitos de concierto para delinquir y fuga de presos.
Ha sido tanta la incomodidad que ha generado este delincuente en las autoridades que los mismos alcaldes de Bucaramanga y de Medellín Jaime Andrés Beltrán y Federico Gutiérrez respectivamente, pidieron a las autoridades recluirlo en una cárcel lejos de estas ciudades. Lea también: El Pablo Escobar de Santander cayó por seguimiento a su hijo y amantes
En el historial de alias Pichi se tiene un prontuario criminal de más de 20 años, siendo integrante de Los colosos y cabecilla del grupo delincuencial Los pichis, encargados del tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en Bucaramanga.
Los delitos cometidos por alias Pichi
A Óscar Camargo Ríos se le señala de participar en varios homicidios y de manejar el tráfico de drogas en varias partes de la ciudad. Además por integrar el grupo delictivo ‘los de San Rafa’ en Bucaramanga, en contra de ‘los del Sur’, y en medio de esas disputas por el control criminal y de distribución de estupefacientes en la ciudad es que terminó condenado a siete años y medio de cárcel por concierto para delinquir, que lo llevaron a tener una vigilancia de la sentencia en el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Medellín.
¿Cómo se fugó alias ‘Pichi’?
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que el jueves 10 de octubre, en horas de la tarde, sus funcionarios realizaron una visita de verificación a la residencia de ‘Pichi’ y no encontraron nada fuera de lo normal. Durante la inspección, incluso tomaron una foto del recluso, quien se encontraba de pie y vestido completamente de negro. Le puede interesar: Video: las fugas de delincuentes más recordadas en Colombia
No obstante, alrededor de 15 minutos después de concluir la diligencia, recibieron una alerta desde el centro de monitoreo. Al regresar al lugar, descubrieron que ‘Pichi’ ya no estaba allí y que había dejado el brazalete electrónico de geolocalización antes de fugarse. Desde ese entonces, las autoridades no descansaron con las búsqueda.