Con el objetivo de regularizar la situación migratoria de los venezolanos que se encuentran en el país, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la creación de una nueva categoría de visa: Visa V - Visitante Especial.
Se trata de un permiso especial que funcionaría como una solución temporal para los ciudadanos de Venezuela que no han podido acceder a otros mecanismos del Estado como el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, conformado por el Registro Único de Migrantes Venezolanos y el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Este visado, que se sumaría a la visa de migrante, residente permanente y visitante tradicional, fue anunciado el pasado 4 de diciembre, mediante la resolución 12509 de 2024. Lea aquí: ‘Visa V’: así funcionará este permiso especial, ¿quiénes aplican?

Así se puede aplicar a la Visa V
De acuerdo con el diaro El Colombiano, este permiso aplica para los venezolanos que entraron al país antes del 4 de diciembre de este año, misma fecha en la que se publicó la resolución.
Quienes vayan a iniciar el trámite de este documento, deben tener en cuenta las siguientes restricciones:
- No pueden estar privados de la libertad.
- No pueden tener orden de deportación o expulsión.
- No debe tener antecedentes judiciales o medidas migratorias vigentes.
- Las personas que cuenten con otra nacionalidad tampoco pueden acceder a este tipo de permiso.
Cabe mencionar que aquellos que no cuenten con un pasaporte venezolano vigente podrán solicitar la nueva visa, siempre y cuando, según El Colombiano, “tengan una explicación razonada justificada para presentar este tipo de situaciones”. Le puede interesar: Venezolanos en Cartagena se unieron a la ‘Gran Protesta Mundial’
Uno de los beneficios que tendrán los ciudadanos del vecino país al sacar este documento es que contarán con un permiso de trabajo, el cual les permitirá ejercer “cualquier actividad lícita”, explicó ese mismo diario.
Los venezolanos que obtengan la Visa V podrán aspirar a estudiar en cualquier institución educativa de Colombia.
Este documento tiene un costo similar a la visa de estudiante, que es de 37 dólares (162.000 pesos colombianos aproximadamente), incluyendo estudio y aprobación.
Requisitos para sacar la Visa V
Las personas que vayan a tramitar esta visa deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener el acta de verificación y compromiso expedida por Migración Colombia.
- Una carta de solicitud firmada por el ciudadano venezolano donde manifieste la actividad que está realizando o pretenda realizar en el país.
Cabe mencionar que la Visa V tendrá una vigencia de dos años. Una vez se cumpla ese plazo, el venezolano deberá solicitar otro tipo de visado para permanecer en el país. Lea también: PPT: estos son los documentos que necesita para solicitarlo

¿Quiénes aplican para la nueva visa para venezolanos?
El titular principal de esta nueva visa, también puede solicitarla para:
- Hijos que presenten alguna discapacidad física o mental.
- Familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente.
- Hijos hasta los 25 años de edad.