comscore
Colombia

Inflación de noviembre en Colombia alcanza el 5,20%, la más baja desde 2021

El Dane reportó que la inflación, que se produce cuando los precios de bienes y servicios aumentan en un periodo de tiempo determinado, presentó una desaceleración notable.

Inflación de noviembre en Colombia alcanza el 5,20%, la más baja desde 2021

Piedad Urdinola, directora de la entidad estadística. // Foto: tomada de X

Compartir

El viernes 6 de diciembre, en medio de la entrega de los más recientes resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el comportamiento de la inflación en Colombia durante noviembre. Según Piedad Urdinola, directora del Dane, se ubicó en 5,20% anual, por debajo de la cifra de 10,15% que reportó la entidad estadística el año pasado y la más baja desde noviembre de 2021.

“Es casi la mitad de lo que estábamos reportando hace un año. El último resultado anual inferior al observado se presentó en octubre del 2021″, aseguró Urdinola.

De acuerdo con el Dane, en noviembre, el IPC presentó variaciones diferenciadas según los niveles de ingreso. El incremento más bajo se registró en el grupo de población vulnerable, con un 0,23%, seguido de los hogares pobres, con un 0,27%. La clase media reportó un aumento del 0,26%, mientras que los ingresos altos tuvieron la mayor variación, alcanzando el 0,33%. Estos datos reflejan cómo la inflación afecta de manera distinta a cada segmento socioeconómico. Le puede interesar: La pobreza extrema sumó otros 5 mil residentes en Cartagena, según el Dane

Inflación en Colombia. // Foto: archivo
Inflación en Colombia. // Foto: archivo

Así pues, en el análisis por sectores, Recreación y Cultura mostró el mayor aumento mensual, con un alza del 1,68%. “Este incremento se debe al comportamiento registrado en los precios de las entradas de cines y teatros, que venían con descuentos y este mes se revirtieron”, explicó Urdinola.

En este mismo sentido, las Bebidas Alcohólicas y Tabaco crecieron un 0,53%; Salud, con un 0,36%; Restaurantes y Hoteles, que subieron un 0,35%; y Alojamiento, agua, electricidad y gas, que reportaron un incremento del 0,29%.

Por otro lado, algunos sectores presentaron descensos. Información y Comunicaciones tuvo una variación negativa del 0,04%, mientras que Educación registró una leve reducción del 0,02%.

Contando la inflación de los 12 meses, hasta noviembre, la ciudad que registra mayor indicador es Bucaramanga, con un 6,10 %. En el extremo opuesto está Santa Marta, con una inflación negativa de -0,25 %.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News