El presidente Gustavo Petro ha vuelto a referirse al Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la reciente salida de César Augusto Lorduy de la presidencia de esta entidad. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario calificó de “jugadita” el proceso que llevó a la renuncia de Lorduy y la posterior designación de Álvaro Hernán Prada como su reemplazo al frente del CNE.
“Si la renuncia de Lorduy hubiera sido seria, como la hizo Ricardo Bonilla para que su defensa no se manche con el poder, el CNE no hubiera escogido como presidente otro sindicato”, expresó Petro, refiriéndose a la designación de Prada, quien también se se encuentra en medio de un proceso judicial. Lea: Perfil de Diego Guevara, nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público
La renuncia de César Lorduy se conoció esta primera semana de diciembre. En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, Lorduy agradeció el apoyo de los 254 congresistas que lo eligieron como presidente del CNE en 2022. Sin embargo, la salida del funcionario ocurre en medio de una creciente polémica que ha marcado su gestión.
Lorduy fue objeto de fuertes enfrentamientos con el gobierno, especialmente después de que el CNE abrió una investigación sobre las presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Petro en 2022. A esto se sumaron denuncias por acoso sexual y corrupción, lo que empeoró aún más su situación.
El mismo presidente Petro había pedido la renuncia de Lorduy, tras replicar una denuncia de la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, quien lo acusó de presuntos actos de acoso sexual y corrupción. El mandatario, además, calificó a los magistrados del CNE como “politiqueros” tras conocerse las decisiones que habrían afectado su campaña.
Petro ha sido tajante en sus críticas al nuevo liderazgo del CNE y, en su mensaje en X, acusó a la mayoría de los magistrados de la entidad de actuar de manera cómplice para ocultar posibles irregularidades en el proceso electoral de 2022. “Lo que demuestra la mayoría del CNE, incluido el postulado por el partido verde, es que solo buscan taparse mutuamente, porque saben que cometieron un prevaricato al violar la constitución y la convención de América de Derechos Humanos”, afirmó.

En otro de sus mensajes, Petro amplió sus críticas a Germán Vargas Lleras, señalando que esta mayoría del CNE está “Sub judice” y que solo se protege gracias a su influencia en el poder judicial. Lea también: César Lorduy presentó renuncia “irrevocable” al CNE
Además, el presidente hizo un pronunciamiento más radical en relación con los cambios en el CNE. “La llegada de Prada al CNE es porque adelantan el golpe de estado y el pueblo debe prepararse”, afirmó Petro, sugiriendo que los movimientos dentro de la institución forman parte de una estrategia para socavar su gobierno.