comscore
Colombia

Ricardo Bonilla presentó renuncia al cargo como ministro de Hacienda

A través de una carta enviada al presidente Gustavo Petro, Bonilla explicó los motivos por los cuales se va del cargo.

Ricardo Bonilla presentó renuncia al cargo como ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, salpicado en escándalo de corrupción en la Ungrd. // Colprensa

Compartir

Solo un par de horas despúes de que el presidente Gustavo Petro le pidiera la renuncia a Ricardo Bonilla, el ministro de Hacienda presentó oficialmente la carta donde abandona su cargo en esa cartera del Gobierno, en medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

En la misiva, Bonilla señaló que: “Apreciado señor Presidente. Me permito presentar renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Dije siempre que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme”.

El ahora exfuncionario insistió en que desea concentrarse en su defensa como ciudadano y evitar que su situación afecte la agenda del Gobierno. Lea: Bonilla denuncia a Roa y Alcocer por corrupción en el sector energético

“Considero, que ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública”, se lee en la carta.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, // Colprensa.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, // Colprensa.

“Estos duros episodios dejan lecciones sobre el diseño institucional de la Comisión Interparlamentaria de crédito público. Las permanentes dilaciones en el otorgamiento de conceptos, no vinculantes, se prestan a maniobras que dejan al ministro de turno en aprietos”, señaló Bonilla en el documento.

Confía en que podrá demostrar que no incurrió en delitos ni en actos indebidos en beneficio personal. “Me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal”, expresó el exministro en la carta. Lea: “No se compraron congresistas”: Bonilla responde a escándalo de la Ungrd

Y continuó: “Las finanzas del país gozan de buena salud y la estabilidad fiscal se mantiene a pesar de las circunstancias internas y externas que nos correspondió afrontar”.

Por último, Bonilla concluyó que: “Hago votos porque su gobierno del Cambio, en la recta final de su mandato, consolide el inicio de una Colombia nueva con más inclusión y menos desigualdad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News