Este miércoles 4 de diciembre, el presidente Gustavo Petro designó a Diego Alejandro Guevara como el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, tras la renuncia de Ricardo Bonilla por presuntos lazos con el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Petro dijo: “Guevara conoce todo el proceso que hemos tenido, luchando porque no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna o externa, luchando contra las altas tasas de interés y luchando por disminuir el déficit que nos dejó el Gobierno pasado de Duque”.

Debido a su rápida elección, se puede intuir la evidente la confianza que el mandatario de los colombianos le tiene a Guevara, quien es doctor en Economía y magíster en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Colombia, ha desempeñado importantes funciones como viceministro de Hacienda, donde estuvo al frente de varios procesos clave relacionados con la deuda pública y la reactivación económica. Le puede interesar: Conozca quién es el nuevo ministro de Hacienda: remplazará a Bonilla
Además, su trayectoria académica y profesional incluye su trabajo como profesor e investigador en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Escuela para el Desarrollo, la Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana.
También ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático, y fue profesor visitante en la Universidad de Viadrina en Frankfurt (Oder), Alemania.
En cuanto a sus áreas de investigación, Guevara ha sido reconocido por su enfoque en la financiarización de la economía, la economía postkeynesiana y los modelos macroeconómicos SFC, temas que lo posicionan como un experto en la materia.
Guevara además, fue colaborador frecuente del periódico El Espectador, donde compartió su análisis sobre las dinámicas económicas del país.