Este miércoles 4 de diciembre, Diego Alejandro González fue elegido como nuevo secretario general del Senado de la República, en reemplazo de Gregorio Eljach Pacheco, quien en septiembre del presente año, renunció al cargo tras ser designado como Procurador General de la Nación.

La elección de González obtuvo 89 votos de manera unánime, con el apoyo de varios de partidos políticos como La U, Liberal, Conservador, Comunes, el Pacto Histórico, Alianza Verde, Cambio Radical, Centro Democrático, Mira, y grupos independientes como ADA, Colombia Justa Libres y En Marcha.
Perfil académico y profesional de Diego González
Diego Alejandro González es abogado egresado de la Universidad Católica de Colombia. Su formación académica incluye una especialización en Derecho Administrativo y una maestría en Gobernabilidad y Democracia. Además, ha cursado estudios en Derecho Constitucional y Gerencia Pública, fortaleciendo su capacidad para liderar el ámbito legislativo. Le puede interesar: Renunció Gregorio Eljach a su cargo como secretario general del Senado
Su trayectoria en el Senado inició en 2003 como asesor jurídico y legislativo. Durante los últimos 14 años, se desempeñó como Secretario de la Comisión Segunda del Senado, encargada de temas relacionados con defensa, seguridad nacional y relaciones internacionales. Paralelamente, desde 2013 ha sido secretario técnico ad-hoc de la Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico, bloque que integra a Colombia, México, Chile y Perú.
González también ha sido miembro activo de la Academia Colombiana de la Abogacía y de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, consolidándose como un referente en el ámbito jurídico.
El pronunciamiento de Diego González tras asumir el cargo
Tras su elección, Diego Alejandro González expresó su gratitud a la plenaria del Senado por la confianza otorgada y reiteró su compromiso con una gestión transparente y eficiente. Subrayó que trabajará para garantizar el buen funcionamiento del poder legislativo, en estricto cumplimiento de la Constitución y el reglamento del Congreso.
El nombramiento de González llega en un momento importante para el Senado, donde su experiencia y preparación serán fundamentales para fortalecer la institucionalidad y enfrentar los retos legislativos del país.