comscore
Colombia

Conceden amnistía a Rodrigo Granda, excanciller de las Farc

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le otorgó la amnistía por cinco hechos de rebelión en los que la justicia ordinaria no lo vinculó jurídicamente.

Conceden amnistía a Rodrigo Granda, excanciller de las Farc

Conceden amnistía a Rodrigo Landa, excanciller de las Farc (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Compartir

La Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le concedió el beneficio de amnistía de iure a Rodrigo Granda Escobar, exintegrante del secretariado de las Farc-EP, por el delito de rebelión en cinco procesos que fueron remitidos por la justicia ordinaria en Bogotá y Puerto Asís.

Mediante un comunicado, la entidad anunció: “Tras ser determinado como no máximo responsable por las conductas graves no amnistiables de reclutamiento de niñas y niños y desaparición forzada de algunos de ellos, la Sala de Amnistía o Indulto trasladó dos procesos de Granda por estos hechos a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas”. Lea también: JEP concede amnistía al excanciller de las Farc, Rodrigo Granda

Granda desmiente que las Farc tengan personas cautivas todavía (Foto: Tomada de Internet/ VANGUARDIA LIBERAL)
Granda desmiente que las Farc tengan personas cautivas todavía (Foto: Tomada de Internet/ VANGUARDIA LIBERAL)

Y añadió: “La Sala determinó que los elementos probatorios contra el compareciente en estas investigaciones estaban relacionados con los mandos que ocupó al interior de las FarcEP, y no específicamente con la comisión de los delitos u órdenes para cometerlos. En este sentido, la Sala consideró las conductas como delitos de rebelión, relacionados con su pertenencia al extinto grupo armado. Pese a que el señor Granda Escobar no tuvo parte en estos hechos específicos, lo cierto es que estos son competencia en los macrocasos a los cuales fueron comunicados y continuarán siendo estudiados en las diferentes investigaciones macrocriminales.”

Sobre el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aclaró que sobre el caso del asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, hija del expresidente Raúl Cubas, ocurrido en septiembre de 2004, la Sección de Reconocimiento ya declaró la falta de competencia de la Jurisdicción frente a estos hechos y será la Sección de Apelación quien determine en segunda instancia sobre esta decisión. Puede leer: Álvaro Gómez Hurtado: Rodrigo Granda y Joaquín Gómez a declarar por su crimen

“Por el crimen de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad y el crimen de guerra de toma de rehenes y otros crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en asocio con los secuestros por los que fue imputado Rodrigo Granda, la Sección de Reconocimiento de la JEP avanza para determinar la sanción propia teniendo en cuenta el reconocimiento de su responsabilidad”, añadió el documento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News