comscore
Colombia

Bonilla denuncia a Roa y Alcocer por corrupción en el sector energético

El ministro de Hacienda denuncia presiones y manipulaciones por parte de figuras importantes del gobierno en la Central Hidroeléctrica Urrá.

Bonilla denuncia a Roa y Alcocer por corrupción en el sector energético

Ricardo Bonilla, Ricardo Roa y Nicolás Alcocer.

Compartir

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha denunciado presuntas irregularidades que afectarían a la Central Hidroeléctrica Urrá S.A., ubicada en el departamento de Córdoba. Según revelaciones obtenidas por Blu Radio, las acusaciones involucran al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y a Nicolás Alcocer, hijo de la Primera Dama, Verónica Alcocer.

La denuncia, que fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación, según información de Colprensa, sugiere que tanto Roa como Alcocer habrían presionado a la Junta Directiva de la hidroeléctrica con el fin de tomar control de la empresa y favorecer a ciertos aliados políticos y empresariales en la adjudicación de contratos, particularmente en lo relacionado con el Parque Solar Urrá 19.9. Este proyecto ha sufrido un retraso considerable de dos años y medio en su construcción. Lea: “No se compraron congresistas”: Bonilla responde a escándalo de la Ungrd

El denunciante, cuya identidad aún no ha sido revelada, también mencionó a dos funcionarios y contratistas externos: William Tadeo Amín Burgos y Juan David Diazgranados Garzón. Según las denuncias, ambos habrían tenido acceso privilegiado a la información técnica de la empresa y habrían participado en procesos licitatorios de manera irregular, favoreciendo a las empresas Positive Energy SAS y Ecoenergética Soluciones de Ingeniería SAS.

Colprensa mencionó que la denuncia apunta a que, aunque la administración de la Central Hidroeléctrica Urrá habría rechazado las presiones ejercidas, estas continúan siendo impulsadas desde la Junta Directiva de la empresa. Según el Ministro Bonilla, él recibió varios mensajes de texto que lo alertaron sobre estas prácticas indebidas, lo que lo llevó a ampliar la denuncia ante la Fiscalía para que se investigara más a fondo la situación.

Un aspecto importante en esta denuncia es el uso indebido del nombre de Nicolás Alcocer, quien habría sido mencionado sin su consentimiento por un tercero en un intento de ejercer presión sobre las directivas de la hidroeléctrica. Según los documentos filtrados, este intento de manipulación tenía como objetivo obtener beneficios personales, como la adjudicación del Parque Solar Inti Il, un proyecto también vinculado a Urrá.

Por otro lado, la denuncia también menciona a varios congresistas, entre ellos los senadores Julio Chagüi, José David Name Marcos y Daniel Pineda. Estos legisladores habrían ejercido presión sobre la junta directiva de Urrá en un esfuerzo por asegurar su influencia en contratos y proyectos estratégicos de la empresa, según se detalla en información publicada por el diario El Tiempo.

La Central Hidroeléctrica Urrá sigue en el centro de la polémica por estos supuestos intentos de manipulación en la adjudicación de contratos importantes. La Fiscalía ahora deberá determinar el alcance de estos hechos y si existen responsabilidades legales para las personas involucradas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News