comscore
Colombia

Icetex asegura que renovará créditos a 144 mil estudiantes

La presidenta del Icetex, Patricia Abadía, señaló que desde hoy 29 de noviembre y hasta el 7 de marzo de 2025, se reanudarán los créditos estudiantiles.

Icetex asegura que renovará créditos a 144 mil estudiantes

Crisis en el Icetex por falta de recursos. // Colprensa.

Compartir

En medio de la incertidumbre por la desfinanciación del Icetex, la presidenta de la entidad, Patricia Abadía, aseguró que se les renovará el crédito educativo a más de 144.000 estudiantes universitarios.

La funcionaria indicó que a partir de este viernes 29 de noviembre y hasta el 7 de marzo de 2025, se reanudarán los créditos estudiantilesen en etapa ordinaria. “De forma extraordinaria irá desde el 7 de marzo hasta el 21 del mismo mes”, expresó Abadía.

Asimismo, la presidenta del Icetex manifestó que “los estudiantes deben ingresar al sitio web del Icetex y darle click al banner de renoviación de créditos. Le dan clic allí y llevan a cabo el proceso de actualización de datos y las instituciones de educación superior que tienen convenio con el Icetex van a adelantar y a gestionar en este caso la renovción de los créditos educativos”. Lea: Alerta de la Contraloría: recorte al ICETEX afectaría educación 2025

Y agregó: “Las instituciones que no tienen convenio, los estudiantes deben de llevar su proceso de renovación de manera digital”.

“Estos estudiantes, de diferentes regiones del país, seguirán avanzando en sus proyectos de vida y en su formación profesional durante el primer semestre de 2025. Con este respaldo, el Icetex y el Gobierno Nacional ratifican su compromiso con quienes confían en el crédito educativo para alcanzar sus metas en la educación superior”, informó la funcionaria.

Para los 59.459 estudiantes que reciben subsidios, Abadía dijo que el Icetex garantizará los desembolsos por concepto de matrículas y subsidio de tasa. Lea también: Procuraduría investiga retrasos en recursos del Icetex

Por otro lado, insistió la funcionaria que los subsidios de sostenimiento quedarán supeditados a la apropiación de recursos del Presupuesto General de la Nación.

Se denunció que más de 200 mil jóvenes podrían quedarse sin estudiar el próximo semestre por la crisis financiera en el Icetex. Freepik /
Se denunció que más de 200 mil jóvenes podrían quedarse sin estudiar el próximo semestre por la crisis financiera en el Icetex. Freepik /

“Está garantizado, independientemente de los recursos faltantes, la única salvedad que yo hago es que efectivamente, para quienes hoy en día vienen con el beneficio del subsidio a la tasa, hay limitaciones hasta donde nos alcancen los recursos, y para quienes hoy en día reciben, en este caso, el beneficio del subsidio de sostenimiento y la condonación por graduación”, dijo Abadía.

Y añadió: “Esos beneficios sí estarían supeditados a las medidas que hoy en día se están tomando para garantizar que los jóvenes que ya traen el beneficio lo puedan conservar, que fue precisamente el anuncio que dio el señor presidente de la República el día de ayer”. Le puede interesar: 200.000 estudiantes en riesgo por falta de recursos en Icetex: crece la polémica

Nuevos créditos del Icetex para estudiante en 2025

La funcionaria aseveró que sobre los nuevos créditos para los estudiantes en el 2025, “la meta proyectada para nosotros de apertura de convocatoria debería ser a finales de diciembre, principios de enero, a más tardar. Por eso es que hemos venido trabajando fuertemente al interior de la entidad, con todo el equipo, pero además de la mano con la Junta Directiva, para generar las condiciones que nos permitan llevar a cabo esa apertura de convocatoria”.

Asimismo, Abadía indicó que para que Icetex siga cumpliendo con el proyecto de créditos educativos faltan recursos que superan el billón de pesos. “Haciendo cuentas más, cuentas menos, pero sobre todo vinculando este ejercicio financiero a considerar que el Gobierno Nacional, en cabeza del señor presidente Gustavo Petro, ha manifestado que efectivamente se van a mantener los derechos de los jóvenes que hoy en día vienen siendo beneficiarios de la política de subsidios, el Icetex requiere 1,44 billones antes de descontar los 495 millones que hoy recibe”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News