comscore
Colombia

Susana Boreal desata polémica: “Obligar a un niño a estudiar es violencia”

La congresista del Pacto Histórico encendió un debate en el Congreso con polémicas declaraciones sobre el sistema educativo del país.

Susana Boreal desata polémica: “Obligar a un niño a estudiar es violencia”

Susana Boreal está envuelta en una polémica por declaraciones sobre el sistema educativo colombiano. // Foto de internet

Compartir

El pasado miércoles 27 de noviembre se llevó a cabo una sesión en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes para discutir el proyecto de ley con el que se planea establecer medidas para garantizar el derecho a la educación a los niños, niñas y adolescentes de Colombia.

Susana Gómez, representante a la Cámara del Pacto Histórico y conocida como Susana Boreal, encendió el debate con polémicas declaraciones sobre el sistema educativo colombiano y aseguró que obligar a los niños a asistir al colegio “es una forma de violencia y adoctrinamiento”.

Cabe mencionar que el proyecto de ley del partido Liberal, liderada por Luis Carlos Ochoa y otros miembros del congreso, tiene como objetivo “asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes de Colombia asistan al colegio y que completen sus estudios definitivamente disminuyendo las tazas de deserción escolar”, aseguró Ochoa. Lea aquí: Proyecto de ley prohibiría usar redes sociales a menores de 14 años

Luis Carlos Ochoa es uno de los autores del proyecto de ley. // Foto de internet
Luis Carlos Ochoa es uno de los autores del proyecto de ley. // Foto de internet

El congresista presentó cifras que sustentan la iniciativa, relacionadas con la deserción de estudiantes de las instituciones educativas. Los departamentos donde más se presenta son Putumayo, Caquetá y Guainía.

Susana Boreal desató polémica en el Congreso

En medio de la discusión de este proyecto, la representante del Pacto Histórico habló sobre las fallas del sistema educativo colombiano y que estas no se resolverán solo “obligando” a los menores a asistir a las escuelas. Además, criticó que el contenido académico de las instituciones, muchas veces están desconectados de las necesidades de los estudiantes.

“Metemos a 40 o 50 niños en un salón con un profesor sin garantías, donde lo que realmente estamos haciendo es prepararlos para una explotación laboral futura. Ni siquiera les estamos enseñando algo útil para sus vidas”, señaló Boreal. Le puede interesar: Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Cámara de Representantes

Susana Boreal, representante a la Cámara del Pacto Histórico. // Foto: colprensa.
Susana Boreal, representante a la Cámara del Pacto Histórico. // Foto: colprensa.

Y agregó: “Yo siento que obligar a un niño a asistir al colegio es obligar su tiempo en un lugar donde muchas veces no quiere estar. Esto no garantiza que reciba educación de calidad”.

Boreal señaló que el Gobierno debe cuestionarse sobre el respeto a la voluntad de los niños, refiriéndose a los casos en que los menores no desean asistir al colegio a causa de problemas sensoriales, bullying, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News