comscore
Colombia

Dos hermanitos son los únicos estudiantes en el Páramo de Pisba

Los hermanos Fuentes Vega son los dos únicos estudiantes de una escuela en el Páramo de Pisba. Conozca la conmovedora historia.

Dos hermanitos son los únicos estudiantes en el Páramo de Pisba

Johana, la maestra, junto a Ángel y William, en la escuela. // Foto: Noticias Caracol

Compartir

Johana Sora Sánchez, es la docente que va todas las semanas al Páramo de Pisba a dar clases a los hermanitos Fuentes Vega, quienes son los únicos estudiantes la pequeña escuela que hay en ese lugar.

Sora es la maestra que emprende un largo camino todos los lunes, en el que se adentra en la región boyacense, con la convicción de contribuir al futuro de sus dos pequeños estudiantes.

De acuerdo con la maestra, quien contó su historia en Noticias Caracol, el recorrido para llegar a la vereda Santa Bárbara, “es de dos horas en carro por trocha para atravesar el páramo” y una hora a pie, pues no hay otra forma de llegar a la escuela. Lea aquí: Susana Boreal desata polémica: “Obligar a un niño a estudiar es violencia”

Johana Sora Sánchez, maestra de Ángel David y William Javier Fuentes Vega. // Foto: Noticias Caracol
Johana Sora Sánchez, maestra de Ángel David y William Javier Fuentes Vega. // Foto: Noticias Caracol

Ángel David y William Javier tienen 10 y 6 años respectivamente y, según la joven maestra, son su principal motivación para semanalmente al salón de clases. Los niños llegaron a la institución cuando otras personas migraban, contó Johana a Caracol.

Por otra parte, Sora contó que ve a su familia (esposo e hijo) los fines de semana, pues se queda de lunes a viernes en la vereda para cumplir con su deber. Le puede interesar: Proyecto de ley prohibiría usar redes sociales a menores de 14 años

“Lo amo y lo extraño mucho. Todo lo que uno hace en este momento, sean cosas difíciles o con esfuerzo, todo eso va a tener algún día una recompensa”, dijo la docente refiriéndose a su hijo.

Así es la historia de los hermanos del Páramo de Pisba

Los pequeños inician su día desde temprano, pues antes de ir a estudiar, ayudan a su familia con las labores del campo; luego, toman su desayuno y se movilizan durante media hora para llegar a Cadillal

“Primero hacemos la oración, luego el estudio y ya llega la hora de la colada y el almuerzo”, contó a Caracol Ángel David Fuentes, uno de los dos hermanos estudiantes de la Institución Educativa Juan José Rondón, sede Cadillal.

“Se están enfrentando a un mundo en donde la tecnología es fundamental y ellos no conocen nada de eso. Apenas saben prender un computador, pero no saben cómo se utiliza ni cómo se maneja el internet”, dijo la docente refiriéndose a que los niños no conocen las herramientas tecnológicas, a las que una gran parte de la población tiene acceso. Lea también: Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Cámara de Representantes

Los niños ayudan con las actividades del hogar antes de salir a estudiar. // Foto: Noticias Caracol
Los niños ayudan con las actividades del hogar antes de salir a estudiar. // Foto: Noticias Caracol

Ángel, el hermano mayor, necesita una operación

Ángel David es el mayor de los dos y, desde hace tiempo se encuentra a la tercera operación para tratar su labio leporino y contó que su sueño es ser médico para ayudar a muchas personas.

“Ellos merecen también la oportunidad de estudiar. Muchas veces uno piensa que el docente viene a enseñarles, pero de verdad, ellos enseñan más”, expresó la docente.

La madre de Ángel y William, Gloria Vega, expresó su agradecimiento a Johana por el esfuerzo que hace diariamente por educar a sus hijos: “Felicitarla, ha venido a hacerle clase a mis hijos y ha estado pendiente de mis chinitos; pues felicitarla”. Siga leyendo:

“Es pesado venir y estar acá solita, pero pues por el apoyo de ellos es que lo he hecho, porque veo la clase de personas que son, porque si no, ya al mes había renunciado por completo”, señaló Johana, por su parte.

Ángel también le dio las gracias a su maestra: “Le damos gracias porque ella hace mucho esfuerzo de venir a hacer las clases” y le dejó un mensaje a todos los habitantes de su departamento: “Siéntanse orgullosos de decir que son boyacenses”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News