comscore
Colombia

La millonada que recibirá Armando Benedetti como asesor del Gobierno Petro

La Presidencia de la República publicó oficialmente la hoja de vida del expresidente del Senado, Armando Benedetti, para ocupar el cargo de asesor presidencial III.

La millonada que recibirá Armando Benedetti como asesor del Gobierno Petro

El exembajador Armando Benedetti. // Foto: archivo

Compartir

Hace unos días, Armando Benedetti, expresidente del Senado de Colombia, renunció a su puesto en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para asumir un importante cargo en el Gobierno de Gustavo Petro. Su llegada a la Casa de Nariño ha causado gran revuelo en la política colombiana.

El cargo designado por el Gobierno es el de asesor presidencial III, código 2236, en la Casa de Nariño, según lo publicado en la página de Aspirantes de la Presidencia de la República.

Este cargo, uno de los mejor remunerados, le permitirá ganar un salario base de $14.182.665, conforme al Decreto 300 de 2024, que establece los salarios en la Presidencia de la República para el presente año.

La Presidencia publicó oficialmente la hoja de vida de Armando Benedetti para ocupar el cargo de asesor presidencial III. // Foto: tomada de X
La Presidencia publicó oficialmente la hoja de vida de Armando Benedetti para ocupar el cargo de asesor presidencial III. // Foto: tomada de X

Además del salario base, Benedetti recibirá una prima técnica y una bonificación de dirección, que suman cuatro salarios adicionales, pagados entre junio y diciembre. Fuentes del Gobierno confirmaron a Semana que el exembajador recibirá aproximadamente 21 millones de pesos mensuales por trabajar estrechamente con el presidente, después de dos años en el exterior, desempeñándose en las embajadas de Venezuela y la FAO. Le pude interesar: Benedetti, ¿la manzana de la discordia del petrismo?

Esta cifra representa una notable disminución respecto a los 80 millones de pesos mensuales que percibía como embajador ante la FAO en Roma, Italia, lo que implica una reducción del 26 % en sus ingresos. No obstante, su regreso a Colombia junto a su esposa, Adelina Guerrero, parece estar motivado por su deseo de rehabilitarse políticamente.

La llegada de Benedetti a la Casa de Nariño ha generado polémica dentro del petrismo, especialmente debido a los cuestionamientos sobre su trayectoria, incluyendo una denuncia por violencia de género interpuesta por su esposa, de la cual él se retractó recientemente. Varios congresistas del Pacto Histórico se han manifestado en contra de su nombramiento. La representante por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, expresó su rechazo en entrevista con Semana, argumentando que la inclusión de Benedetti en el Gobierno es un retroceso para la lucha feminista. Según Vásquez, muchas mujeres que apoyan el progresismo se sienten decepcionadas, ya que esperaban que la agenda feminista fuera una prioridad para el Gobierno nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News