comscore
Colombia

Unicef pide acción ante aumento de violencia contra menores en Colombia

Por eso, lanzó la campaña “Trátame al Derecho”, que busca amplificar las voces de los niños, niñas y adolescentes que exigen que sus derechos sean respetados.

Unicef pide acción ante aumento de violencia contra menores en Colombia

Unicef protege los derechos de los niños. // Foto: tomada de internet

Compartir

En Colombia, al menos 100 niños, niñas y adolescentes son víctimas de algún tipo de violencia cada día, mientras 53 enfrentan violencia sexual, según datos recientes de Medicina Legal. Estas cifras reflejan únicamente los casos que requirieron exámenes médicolegales debido a la gravedad de sus consecuencias, lo que indica que la magnitud real de la violencia es mayor, ya que muchos casos no son reportados.

Durante 2023, las estadísticas revelaron que 35.339 menores de edad fueron atendidos por hechos violentos. Entre ellos, se registraron 607 homicidios, 6.369 casos de violencia intrafamiliar y 19.192 de violencia sexual, siendo este último tipo de violencia el que afecta al 81% de los menores reportados.

Ante este panorama, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha hecho un llamado urgente a las autoridades, las familias y la sociedad en general para tomar medidas inmediatas que garanticen los derechos de la niñez y construyan entornos protectores. Según el organismo, la solución debe empezar en los hogares, fomentando espacios donde los menores sean protegidos y se respete su dignidad. Le puede interesar: Asociación Niños de Papel: “Rehabilitamos niños en Cartagena para la vida”

En el marco del Día Mundial de la Infancia, fecha en la que se conmemora la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia, Unicef lazó su campaña “Trátame al Derecho” para amplificar las voces de los niños, niñas y adolescentes que exigen que sus derechos sean respetados y que sus hogares, escuelas y comunidades sean entornos donde puedan crecer rodeados de amor, respeto y protección.

“Trátame al Derecho”. // Foto: cortesía
“Trátame al Derecho”. // Foto: cortesía

Esta iniciativa no solo busca crear conciencia sobre este grave problema, sino también movilizar a la sociedad hacia la acción y el apoyo a Unicef garantizar una vida digna y sin violencia para la niñez y la adolescencia en Colombia.

“En estos 35 años de la Convención, hemos tenido avances en asuntos como la desnutrición o la pobreza, pero aún hay muchos frentes en los que le seguimos fallando a la niñez. La violencia es uno de ellos. Este es un asunto en el que podemos actuar reflexionando y cambiando nuestras acciones como madres, padres, familiares, educadores y ciudadanos. La violencia física, emocional, psicológica deja marcas de por vida y enseña a niños y niñas a relacionarse desde el miedo y a replicar estas prácticas: todos podemos ser parte de la solución”, asegura Tanya Chapuisat, representante de Unicef en Colombia”. Lea también: Tres niños ganan el Concurso de Historia de Cartagena 2024

Es desde el hogar donde comienza la construcción de la paz y el respeto. “La casa debería ser el lugar a donde un niño y niña siempre quiere regresar, donde se sienten amados, protegidos y seguros”, aseguró Rocío Mojica, Oficial de Protección de Unicef.

Con esta campaña, Unicef llama a la acción colectiva para erradicar estas violencias, recordando que todos podemos contribuir a la causa al replicar estos mensajes, invitar a otros a sumarse y aportar a Unicef.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News