comscore
Colombia

Gustavo Petro fue invitado a la posesión presidencial de Nicolás Maduro

El régimen de Maduro extendió la invitación al presidente de Petro, quien recientemente calificó las elecciones de Venezuela como un error.

Gustavo Petro fue invitado a la posesión presidencial de Nicolás Maduro

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. // Foto: Vanguardia

Compartir

El cambio de mando en Venezuela está previsto para el próximo 10 de enero del 2025 y, a pesar de las alertas internacionales tras los resultados electorales, Nicolás Maduro ha dado señales de que hará caso omiso a ellas y tomará posesión como presidente.

El régimen de Maduro se encuentra realizando los preparativos para el acto protocolario, insistiendo en que el actual mandatario ganó las votaciones, a pesar de que la oposición venezolana mostró las actas que demuestran el triunfo de Edmundo González.

En ese sentido, el Gobierno colombiano señaló que la fecha límite para tomar una postura frente a la situación actual en ese país será el mismo 10 de enero. Lea aquí: “Se van a arrepentir”: la dura advertencia de Maduro a la oposición

El noticiero La FM de RCN confirmó que el presidente Petro recibió la invitación formal para asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro, en Caracas.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. // Foto: EFE
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. // Foto: EFE

Ese mismo medio confirmó que el mandatario colombiano aún no ha confirmado su asistencia a dicho evento, a pesar de que la invitación llegó recientemente a través de canales diplomáticos a su despacho.

Cabe mencionar que el régimen de Nicolás Maduro envió invitaciones a otros países de Latinoamérica, entre ellos Nicaragua y México.

Edmundo González tomará posesión como presidente de Venezuela

La tensión se siente en el gremio político de Venezuela, pues Edmundo González también dio a conocer, desde el exilio, que viajará a Caracas para tomar posesión como mandatario de su país el 10 de enero, tras recibir el reconocimiento de más de 20 países como presidente electo. Estados Unidos y la Unión Europea hacen parte de esa lista. Le puede interesar: Se cumplen tres meses del “fraude” electoral en Venezuela: Esto dijo Maduro

Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana. // Foto:  EFE
Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana. // Foto: EFE

Petro dijo que elecciones en Venezuela fueron un “error”

Las elecciones presidenciales de Venezuela se llevaron a cabo el pasado 18 de julio y los resultados dejaron gran malestar, pues la población votó, en su mayoría, contra Nicolás Maduro.

Dichas votaciones no fueron reconocidas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), pues ocultaron las actas que demuestran que Maduro perdió las elecciones. Sin embargo, la oposición (liderada por María Corina Machado y Edmundo González) reveló el contenido de estas para demostrar la victoria de su candidato. Siga leyendo: “Fueron un error”: Gustavo Petro sobre elecciones presidenciales en Venezuela

Gustavo Petro, presidente de  Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.

En ese sentido, Gustavo Petro, presidente de Colombia, calificó como un “error” las elecciones presidenciales de ese país, durante una entrevista O Globo de Brasil.

“Yo creo que un frente común sobre Venezuela, cualquiera que sea la política, ya no va a existir. Creo que fue un error esas elecciones”, señaló Petro.

El mandatario también mencionó que, al no mostrar las actas de escrutinio de las elecciones, se “dejó ese mapa oscuro”, y añadió que “la exigencia de un cambio radical del gobierno en este momento no es realista”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News