comscore
Colombia

Gremios preocupados por intención de Petro de renegociar el TLC

El Consejo Gremial hizo una llamado al mandatario, pues su intención de negociar los artículos del TLC dejarían al país en una mala posición.

Gremios preocupados por intención de Petro de renegociar el TLC

El presidente habló sobre su intención de renegociar los artículos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene Colombia con Estados Unidos y Europa. // Foto: Vanguardia

Compartir

Este lunes 25 de noviembre, los gremios económicos acusaron al Gobierno por su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene Colombia con Estados Unidos y Europa.

La preocupación surgió tras las declaraciones del presidente, Gustavo Petro, y el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, sobre la posibilidad de negociar los artículos de TLC.

De acuerdo con el Consejo Gremial, las declaraciones del Presidente le envían señales de inseguridad jurídica a inversionistas internacionales y al mercado en general. Lea aquí: Exportaciones de Bolívar navegan por la senda del crecimiento, a septiembre

Presidente Gustavo Petro. // Foto: Colprensa.
Presidente Gustavo Petro. // Foto: Colprensa.

El Consejo señaló que “estos acuerdos internacionales son suscritos por el Estado con el propósito de fortalecer la confianza con los inversionistas, promover el crecimiento económico, impulsar la generación de empleo”.

Por otra parte, desde el Consejo se aclaró que los mecanismos internacionales, como el TLC, no ponen en riesgo la soberanía nacional, “sino un compromiso con reglas claras y consensuadas que fomentan la estabilidad económica”, también mencionaron que estos jueces no están subordinados a intereses políticos.

De acuerdo con Colprensa, Colombia saldría del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, si se llegaran a negociar los artículos del TLC, por lo que el país quedaría “con menos justicia e inversión”. Lea también: La lectura de dos gremios sobre el triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos

Por esa razón, el Consejo Gremial consideró vital hacer un llamado al mandatario para “actuar con responsabilidad y prudencia en sus declaraciones”, pero además que se reconozca que “la estabilidad jurídica” como “un pilar esencial para la atracción de inversiones y el crecimiento económico”.

Colombia tiene TLC con Estados Unidos y Europa. // Foto de archivo
Colombia tiene TLC con Estados Unidos y Europa. // Foto de archivo

Colprensa también señaló que empresarios del país piensan que “enerar incertidumbre sobre el respeto de acuerdos internacionales podría traer consecuencias negativas irreversibles para la economía de Colombia”.

Gustavo Petro dijo que el TLC “solo hace perder millones de pesos al país y, por tanto, debe revaluarse”. Sus declaraciones se dieron tras la pérdida millonaria del país en un tribunal de arbitramento internacional. Le puede interesar: Colombia busca un Tratado de Libre Comercio con Qatar

Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano. // Foto: Colprensa
Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano. // Foto: Colprensa

Por otro lado, se conoció que el mandatario dio órdenes a sus ministros, Mauricio Lizcano y Luis Carlos Reyes para renegociar un artículo del TLC firmado con Europa y Estados Unidos.

Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes. //Foto: Oscar Díaz - El Universal
Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes. //Foto: Oscar Díaz - El Universal

“Le pido a usted (ministro de las TIC, Mauricio Lizcano) le diga al ministro Reyes que empiece a negociar ese artículo lesivo para la soberanía nacional, tanto en el TLC de los Estados Unidos como en el TLC con Europa. El año entrante seré el presidente de la CELAC, la Asociación de Todos los Países Latinoamericanos y el Caribe, y tenemos un encuentro con la Unión Europea. Ese artículo tiene que estar renegociado”, afirmó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News